¿Vale la pena LinkedIn Premium en 2025? Descúbrelo aquí

Descubre si LinkedIn Premium es lo que necesitas para impulsar tu carrera. Conoce los planes, precios y ventajas clave en nuestra guía completa para 2025.
vale la pena pagar linkedin premium

¿Estás considerando pagar por LinkedIn Premium, pero dudas si realmente vale la pena? LinkedIn se ha convertido en una herramienta clave para conectar profesionales, empresas y oportunidades laborales.

Aunque la versión gratuita ofrece funciones útiles, LinkedIn Premium promete potenciar tu experiencia con herramientas avanzadas. En esta guía definitiva, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre LinkedIn Premium en 2025, desde sus beneficios hasta los precios actualizados en euros.

¿Qué es LinkedIn Premium?

LinkedIn Premium es un conjunto de planes de suscripción diferenciados, cada uno diseñado para satisfacer necesidades profesionales específicas.

planes linkedin premium

A diferencia de la cuenta gratuita, que ofrece una base sólida para la creación de redes y la búsqueda de empleo básica, LinkedIn Premium desbloquea una serie de funcionalidades avanzadas que te permiten llevar tu presencia en la plataforma al siguiente nivel. En esencia, LinkedIn Premium te proporciona herramientas para:

Aumentar tu visibilidad profesional y destacar frente a otros usuarios

En un mercado laboral competitivo, destacar es crucial. LinkedIn Premium te da ventajas como aparecer en la parte superior de las listas de candidatos cuando te postulas a un empleo (con Premium Career), obtener una insignia que resalta tu perfil como usuario Premium, y tener mayor presencia en las búsquedas de reclutadores.

Esto significa que tienes más posibilidades de ser visto por las personas adecuadas. Por ejemplo, con Premium Career, tu solicitud de empleo se destaca visualmente en la pila de aplicaciones del reclutador, dándote una ventaja sobre los candidatos con cuentas gratuitas.

Acceder a información ampliada sobre perfiles y empresas

La versión gratuita de LinkedIn limita la cantidad de información que puedes ver sobre otros usuarios, especialmente si no estás conectado con ellos. Con Premium, puedes acceder a perfiles completos, incluso de terceros grados de conexión, lo que te permite investigar a fondo a posibles empleadores, competidores o socios comerciales.

Además, algunos planes, como Premium Business, ofrecen información detallada sobre empresas, como su crecimiento, tendencias y datos demográficos, lo que resulta invaluable para la investigación de mercado y la toma de decisiones estratégicas. Por ejemplo, puedes ver quiénes son los tomadores de decisiones clave en una empresa objetivo, lo que facilita la prospección de ventas.

Mejorar tus habilidades con LinkedIn Learning, que incluye más de 21.000 cursos

LinkedIn Learning es una plataforma de aprendizaje en línea integrada en LinkedIn que ofrece una vasta biblioteca de cursos en una amplia gama de temas, desde habilidades blandas como liderazgo y comunicación, hasta habilidades técnicas como programación, marketing digital y análisis de datos.

Con una suscripción Premium, tienes acceso (dependiendo del plan) a esta biblioteca, lo que te permite adquirir nuevas habilidades, mantenerte actualizado en tu campo y mejorar tu currículum. Imagina que quieres mejorar tus habilidades en Excel; con LinkedIn Learning, puedes encontrar cursos específicos que te guiarán desde lo básico hasta niveles avanzados.

Utilizar herramientas específicas para objetivos como la búsqueda de empleo, la generación de leads o el reclutamiento

Aquí es donde la diferenciación entre los planes Premium se hace más evidente. Cada plan está diseñado con un propósito específico:

  • Premium Career: Enfocado en la búsqueda de empleo, ofrece herramientas para destacar tu perfil, comparar tu perfil con el de otros solicitantes, y acceder a información salarial.
  • Premium Business: Dirigido a profesionales que buscan expandir su red de contactos, generar leads y obtener información de mercado.
  • Sales Navigator: Una potente herramienta para profesionales de ventas B2B que buscan leads cualificados y gestionar su pipeline de ventas.
  • Recruiter Lite: Diseñado para reclutadores que buscan talento y gestionar el proceso de contratación.

Diferencias entre LinkedIn Gratis y LinkedIn Premium

LinkedIn ofrece varias funciones para mejorar tu presencia profesional en línea, y las cuentas Premium proporcionan ventajas clave que no están disponibles en la versión gratuita. A continuación, te detallo las principales diferencias:

1. Mayor visibilidad y networking

  • Versión Gratuita: Permite crear un perfil, conectar con otros usuarios, buscar empleo y visitar perfiles de otras personas.
  • Versión Premium: Destaca tu perfil ante reclutadores y profesionales, mejorando tu visibilidad. Puedes acceder a los perfiles de manera ilimitada y conectar con usuarios fuera de tu red mediante mensajes InMail. Esto facilita hacer nuevas conexiones, establecer colaboraciones y ampliar tu red profesional.

2. Acceso a satos avanzados

  • Versión Gratuita: Solo puedes ver una cantidad limitada de detalles sobre las visitas a tu perfil y tus interacciones.
  • Versión Premium: Ofrece acceso a información detallada sobre quién ha visto tu perfil en los últimos 365 días, lo que te ayuda a identificar personas interesadas en tu perfil o en tu actividad. Además, puedes ver el rendimiento de tus publicaciones y actividades.

3. Mensajes InMail

  • Versión Gratuita: No puedes enviar mensajes a personas fuera de tu red.
  • Versión Premium: Obtienes créditos InMail (por ejemplo, 5 por mes en la versión Premium Career), lo que te permite contactar a personas fuera de tu red con mensajes personalizados, abriendo nuevas oportunidades de negocio o empleo.

4. Búsqueda avanzada

  • Versión Gratuita: Las opciones de búsqueda están limitadas a ciertos filtros básicos, como nombre, industria, cargo y escuela.
  • Versión Premium: Te ofrece búsquedas avanzadas con filtros adicionales como el tamaño de la empresa, actividad reciente en LinkedIn, antigüedad, ingresos y cambios en el liderazgo. Esto es especialmente útil para empresas que necesitan encontrar clientes potenciales o candidatos.

5. Acceso a LinkedIn Learning

  • Versión Gratuita: No tienes acceso a la plataforma educativa de LinkedIn Learning.
  • Versión Premium: Accedes a LinkedIn Learning, con más de 21,000 cursos dirigidos por expertos. Esto te permite mejorar tus habilidades profesionales y adquirir nuevos conocimientos, lo cual es clave para el crecimiento personal y profesional.

6. Planes específicos para diferentes necesidades

  • Versión Gratuita: No ofrece planes adicionales según tus necesidades profesionales.
  • Versión Premium: Ofrece suscripciones específicas como Premium Career (ideal para búsqueda de empleo), Premium Business (para expandir tu negocio), Sales Navigator (para ventas), y Recruiter Lite (para reclutadores). Cada plan tiene herramientas especializadas para mejorar la productividad y el rendimiento.

7. Análisis y estadísticas

  • Versión Gratuita: Limitada en términos de análisis sobre el rendimiento de tus publicaciones.
  • Versión Premium: Permite ver datos más detallados sobre el tráfico, la interacción con tus publicaciones y la actividad en tu perfil, lo cual es útil para ajustar tu estrategia de contenido.

8. Perfil abierto y mejor posicionamiento

  • Versión Gratuita: Los usuarios pueden ver tu perfil, pero no se asegura que otros profesionales, como reclutadores, te encuentren fácilmente.
  • Versión Premium: Permite tener un perfil abierto, lo que asegura que tu perfil esté visible y accesible para reclutadores y otros profesionales fuera de tu red.

9. Planes para empresas

  • Versión Gratuita: Las páginas de empresa tienen funciones limitadas, sin herramientas avanzadas de reclutamiento ni publicidad segmentada.
  • Versión Premium: Las páginas de empresa Premium cuentan con un logotipo dorado, acceso a herramientas avanzadas de reclutamiento, mejor análisis de tráfico y una llamada a la acción personalizada, lo que mejora la conversión de visitantes en clientes.

Resumen de Funciones Premium:

  • Premium Career: Ideal para avanzar en la carrera, con acceso a créditos InMail, herramientas para optimizar tu perfil y LinkedIn Learning.
  • Premium Business: Expande tu red, investiga empresas, accede a coaching de IA y personaliza tu perfil.
  • Sales Navigator: Para ventas, con filtros avanzados, almacenamiento de leads y recomendaciones personalizadas.
  • Recruiter Lite: Perfecto para reclutadores, con 30 InMails, búsquedas avanzadas y herramientas para gestionar candidatos.

LinkedIn Premium está diseñado para optimizar la forma en que te conectas, interactúas y avanzas en tu carrera o negocio. La opción Premium ofrece un valor añadido si buscas mayor visibilidad, mejores oportunidades y acceso a herramientas especializadas que mejoren tu rendimiento en la plataforma.

Tipos de planes y precios de LinkedIn Premium actualizados en enero de 2025

El precio de LinkedIn Premium varía según el plan que elijas, las funcionalidades incluidas y la frecuencia de facturación (mensual o anual). Además, está diseñado para adaptarse a diferentes perfiles profesionales, como empleados, empresarios, vendedores o reclutadores, ayudándote a alcanzar tus objetivos específicos en la plataforma.

A continuación, detallamos los principales planes de LinkedIn Premium, sus precios actualizados y las características clave que los hacen destacar. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades y comienza a aprovechar al máximo esta poderosa herramienta de networking profesional.

1. Premium Career

El plan de LinkedIn Premium Career está diseñado para quienes buscan empleo activamente y desean destacar entre otros candidatos. Este plan ofrece herramientas específicas para mejorar tu perfil y aumentar tus posibilidades de ser contratado.

Con el plan Premium Career, obtendrás beneficios como solicitudes destacadas en procesos de selección, acceso a información detallada sobre cómo te comparas con otros candidatos y datos sobre los rangos salariales para puestos similares al que buscas.

El precio del plan Premium Career comienza desde 29,98 €/mes, convirtiéndolo en una opción asequible para personas en búsqueda activa de empleo que desean aprovechar al máximo las oportunidades en LinkedIn.

2. Premium Business

El plan de LinkedIn Premium Business es ideal para profesionales que desean ampliar su red de contactos y desarrollar su negocio dentro de la plataforma. Este plan ofrece una mayor visibilidad para tu perfil, datos detallados sobre empresas y profesionales, y acceso a búsquedas ilimitadas de perfiles.

El precio del plan Premium Business comienza desde 33,99 €/mes, con facturación anual. Es perfecto para empresarios y profesionales que buscan generar leads y crear conexiones relevantes para hacer crecer su negocio.

3. Sales Navigator Core

LinkedIn ofrece el plan Sales Navigator Core como la mejor opción para profesionales de ventas que trabajan en el ámbito B2B. Este plan proporciona herramientas avanzadas para identificar prospectos y gestionar leads de manera eficiente.

Entre sus beneficios destacan las búsquedas avanzadas de leads, actualizaciones en tiempo real sobre prospectos y herramientas específicas para gestionar la relación con clientes potenciales.

El precio del plan Sales Navigator Core empieza desde 80,66 €/mes, con facturación anual, siendo una inversión esencial para equipos de ventas que buscan cerrar acuerdos con mayor rapidez.

4. Recruiter Lite

El plan de LinkedIn Recruiter Lite está pensado para reclutadores y responsables de selección de talento. Este plan facilita la búsqueda y selección de candidatos mediante herramientas avanzadas.

Con Recruiter Lite, tendrás acceso a búsquedas avanzadas de candidatos, podrás contactar directamente con ellos mediante InMails y organizar eficientemente a los prospectos de talento.

El precio del plan Recruiter Lite comienza desde 124,99 €/mes, con facturación anual, y está diseñado para quienes gestionan procesos de selección y buscan agilizar la contratación.

¿Realmente vale la pena LinkedIn Premium?

La pregunta de si LinkedIn Premium vale la pena no tiene una respuesta única. Su valor depende enteramente de tus objetivos profesionales y de cómo planeas utilizar la plataforma. A continuación, analizamos diferentes escenarios para ayudarte a determinar si la inversión en LinkedIn Premium es adecuada para ti:

Si buscas empleo activamente:

En este caso, Premium Career puede ser una herramienta invaluable. En un mercado laboral competitivo, destacar entre la multitud es fundamental. Premium Career te ofrece:

  • Aplicaciones destacadas: Tu solicitud de empleo se coloca en la parte superior de la pila de aplicaciones del reclutador, aumentando significativamente tus posibilidades de ser visto. Imagina que te postulas a un puesto con cientos de solicitantes; esta función te da una ventaja considerable.
  • Información sobre la competencia: Puedes comparar tu perfil con el de otros candidatos que se han postulado al mismo puesto, identificando áreas de mejora y destacando tus fortalezas. Esto te permite optimizar tu perfil para que sea más atractivo para los reclutadores.
  • Perspectivas salariales: Accedes a información sobre rangos salariales para puestos similares al que buscas, lo que te ayuda a negociar un salario justo y competitivo.
  • Acceso a cursos de LinkedIn Learning: Puedes adquirir nuevas habilidades relevantes para el puesto al que aspiras, fortaleciendo tu currículum y demostrando tu compromiso con el desarrollo profesional.

Ejemplo: Estás buscando trabajo como Project Manager. Con Premium Career, ves que otros candidatos tienen certificaciones PMP. Decides tomar un curso de preparación para el PMP en LinkedIn Learning, lo que te da una ventaja competitiva.

Si eres vendedor:

Sales Navigator es la joya de la corona para los profesionales de ventas. Ofrece herramientas poderosas para la prospección, la gestión de leads y el cierre de acuerdos:

  • Búsqueda avanzada de leads: Puedes segmentar tu búsqueda de prospectos por industria, cargo, ubicación, tamaño de la empresa y muchos otros criterios, encontrando leads altamente cualificados.
  • Alertas de leads: Recibes notificaciones sobre cambios en los perfiles de tus leads, como nuevos puestos de trabajo o actualizaciones en su actividad, lo que te permite iniciar conversaciones relevantes en el momento oportuno.
  • Herramientas de gestión de leads: Puedes guardar leads en listas, realizar un seguimiento de tus interacciones y colaborar con tu equipo de ventas.
  • InMails: Envía mensajes directos a personas con las que no estás conectado, ampliando tu alcance y generando nuevas oportunidades de venta.

Ejemplo: Eres un vendedor de software B2B. Con Sales Navigator, buscas empresas de marketing digital en España con más de 50 empleados. Encuentras varios leads cualificados y utilizas InMails para contactarlos y ofrecerles una demostración de tu producto.

Si quieres expandir tu negocio:

Premium Business te ayuda a generar conexiones clave y a obtener información valiosa sobre tu mercado:

  • Mayor visibilidad: Aumenta la visibilidad de tu perfil y contenido, lo que te ayuda a llegar a un público más amplio.
  • Acceso a información empresarial: Obtienes datos sobre empresas, como su tamaño, ingresos y empleados, lo que te ayuda a identificar oportunidades de negocio.
  • Búsquedas ampliadas: Puedes realizar búsquedas más amplias y detalladas de profesionales y empresas.
  • Acceso a cursos de LinkedIn Learning: Puedes adquirir nuevas habilidades en áreas como marketing, liderazgo y gestión empresarial.

Ejemplo: Eres consultor de marketing. Con Premium Business, investigas empresas en tu sector objetivo y te conectas con tomadores de decisiones clave. Además, utilizas LinkedIn Learning para mejorar tus habilidades en marketing digital y ofrecer un mejor servicio a tus clientes.

Si eres reclutador:

Recruiter Lite simplifica el proceso de reclutamiento y te permite encontrar talento cualificado de forma eficiente:

  • Búsqueda avanzada de candidatos: Puedes buscar candidatos por habilidades, experiencia, ubicación, nivel educativo y otros criterios, encontrando perfiles que se ajusten a tus necesidades.
  • Filtros de búsqueda avanzados: Accede a filtros exclusivos que te permiten refinar tu búsqueda y encontrar candidatos más específicos.
  • Contacto directo con candidatos: Envía mensajes InMail a candidatos potenciales, incluso si no estás conectado con ellos.
  • Seguimiento de candidatos: Gestiona el proceso de selección y realiza un seguimiento de tus candidatos.

Ejemplo: Eres reclutador en una empresa de tecnología. Con Recruiter Lite, buscas desarrolladores web con experiencia en JavaScript y React. Encuentras varios candidatos cualificados y utilizas InMails para invitarlos a una entrevista.

Si usas LinkedIn de manera casual:

Si solo utilizas LinkedIn para mantener tu perfil actualizado, conectar con antiguos compañeros de trabajo y seguir algunas empresas, probablemente la versión gratuita sea suficiente. No necesitas las funcionalidades avanzadas de Premium.

En resumen, la decisión de invertir en LinkedIn Premium depende de tus objetivos profesionales. Si buscas empleo activamente, trabajas en ventas, quieres expandir tu negocio o eres reclutador, LinkedIn Premium puede ser una inversión valiosa. De lo contrario, la versión gratuita puede ser suficiente.

Cómo contratar LinkedIn Premium

¿Quieres explorar las ventajas de LinkedIn Premium? Aquí te explicamos los pasos para contratarlo:

  1. Visita la página de LinkedIn Premium: Accede a esta encuesta de LinkedIn Premium con la sesión iniciada para evaluar qué plan se adapta mejor a tus necesidades.
  2. Selecciona tu plan: LinkedIn ofrece varias opciones, como Premium Career, Business, Sales Navigator Core y Recruiter Lite, cada una diseñada para diferentes objetivos.
  3. Inicia tu prueba gratuita: La mayoría de los planes permiten un mes de prueba gratis. Necesitarás una tarjeta de crédito para activar esta prueba. Recuerda que, al finalizar el periodo gratuito, se realizará el cargo automáticamente si no cancelas antes.

Aprovecha al máximo LinkedIn Premium para acceder a funcionalidades avanzadas como mensajes InMail, visualización completa de quién ha visto tu perfil y más.

Cancelar LinkedIn Premium

¿Decidiste cancelar tu suscripción a LinkedIn Premium? Sigue estos pasos para hacerlo correctamente:

  1. Accede a la página de configuración Premium: Desde tu cuenta de LinkedIn, dirígete a la sección Mi Premium en los ajustes.
  2. Cancela antes de la fecha de facturación: Para evitar cargos adicionales, cancela al menos un día antes de que finalice el ciclo de facturación. LinkedIn enviará un recordatorio por email 7 días antes del fin del periodo.
  3. Confirma la cancelación: Sigue las instrucciones específicas según tu método de pago (App Store, Google Play o directamente en LinkedIn).

Nota importante: Tras la cancelación, perderás todas las funcionalidades Premium al final del ciclo de facturación actual, pero conservarás tu perfil y contactos. Si necesitas ayuda adicional, contacta con el servicio de atención al cliente de LinkedIn.

Conclusión

LinkedIn Premium ofrece funcionalidades avanzadas que pueden marcar la diferencia en tu carrera o negocio. Antes de suscribirte, analiza tus objetivos y considera aprovechar el mes de prueba gratuito. Recuerda: dominar LinkedIn, sea en su versión gratuita o Premium, es una inversión clave en el entorno profesional actual.

Como dijo Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn: “Una red profesional bien construida es una de las mayores ventajas que puedes tener”.

¿Te ha gustado este artículo?

Rate this post

También de puede interesar:

Índice de contenido

Artículos relacionados

Analiza gratis 100 resultados en Google, extrae headings, revisa densidad, metadatos, imágenes, enlaces y esquemas en un clic con Adyseo SEO Extension.
Genera prompts para IA fácilmente con AI Prompt Generator. Personaliza textos, ahorra tiempo y optimiza tu contenido con esta extensión gratuita.
Descubre qué es una agencia SEO y cómo mejora el posicionamiento web de tu negocio. Aprende sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tu empresa.
Descubre cómo los AI Overviews están revolucionando el SEO en Google y qué estrategias adoptar para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Crea una marca personal auténtica para destacar, generar confianza y atraer nuevas oportunidades. Sigue esta guía y construye tu propio camino al éxito.
Descubre cómo elegir al mejor copywriter para tu negocio. Consejos de copywriting, SEO, redacción y más para encontrar al profesional ideal para tus textos.

Contacto

Adyseo

Agencia de marketing digital

Cuéntanos un poco sobre tu proyecto rellenando el formulario y te informaremos sobre cómo podemos ayudarte.

  • Finalidad: atender la solicitud de información del usuario.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: no se comunicarán datos a terceros salvo obligación legal.
  • Responsable: Carlos Gracia Lago.
  • Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos a través del siguiente e-mail: hola@adyseo.com
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada obre Protección de Datos en la política de privacidad.

¿Cómo prefieres contactar?