¿Te preocupa que tu sitio web no esté obteniendo el posicionamiento que merece en Google? En el competitivo mundo del SEO actual, un factor se ha vuelto crucial: el E-E-A-T.
Si te preguntas qué es exactamente el E-E-A-T y cómo influye en el éxito de tu estrategia de contenidos, estás en el lugar correcto. El E-E-A-T, que significa Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confianza, es mucho más que un conjunto de siglas; es la clave para ganarte la confianza de Google y de tus usuarios.
Imagina un contenido que no solo informa, sino que también demuestra una profunda experiencia, una autoridad indiscutible y una confiabilidad absoluta. Este es el tipo de contenido que Google recompensa con mejores posiciones en los resultados de búsqueda, atrayendo más tráfico y generando un mayor impacto para tu negocio.
En este artículo explicaremos en detalle qué significan las siglas E-E-A-T, su evolución desde E-A-T, por qué es tan importante para el contenido y, lo más importante, cómo aplicarlo en tu estrategia SEO para impulsar tu sitio web al siguiente nivel.
¿Qué es E-E-A-T? El significado detrás de las siglas
E-E-A-T es un acrónimo creado por Google que significa Experience, Expertise, Authoritativeness, and Trustworthiness, que en español se traducen como Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confiabilidad (o Confianza).
Las siglas E-E-A-T representan un conjunto de criterios recogidos en las Directrices de Evaluación de la Calidad de Google que ayuda a evaluar la calidad general de una página web, especialmente aquellas que pertenecen a categorías sensibles YMYL («Your Money or Your Life» – Tu Dinero o Tu Vida), concretamente puedes encontrarlas en punto 3.4 del pdf Search Quality Evaluator Guidelanes.
Es importante destacar que E-E-A-T no es un factor de ranking directo, es decir, no existe una métrica de E-E-A-T que Google mida directamente. Sin embargo, influye en cómo Google evalúa la calidad del contenido, lo que a su vez impacta en el posicionamiento SEO. Los evaluadores de calidad utilizan las directrices E-E-A-T para valorar si un sitio web ofrece información útil, precisa y confiable a los usuarios.

De E-A-T a E-E-A-T: La evolución en Google del concepto
Originalmente, Google utilizaba el acrónimo E-A-T (Conocimiento, Autoridad y Confianza). La adición de la segunda «E» de Experiencia en diciembre de 2022 supuso un cambio importante. Ahora, se da aún más peso a la experiencia de primera mano del autor del contenido.
- E-A-T (Conocimiento, Autoridad, Confianza): Se centraba en la pericia del autor, la autoridad del sitio web y la confianza que este generaba.
- E-E-A-T (Experiencia, Conocimiento, Autoridad, Confianza): Añade un enfoque en la experiencia vital del autor con el tema sobre el que escribe. No basta con ser un experto teórico; se valora la experiencia práctica y real.
Este cambio refleja la intención de Google de priorizar el contenido creado por personas con experiencia real en el tema, especialmente en temas YMYL.
¿Por qué es importante el E-E-A-T para el SEO y el contenido?
La importancia del E-E-A-T radica en su influencia indirecta en el SEO. Un contenido que demuestra altos niveles de E-E-A-T tiene más probabilidades de:
- Ser considerado de alta calidad por Google: Lo que se traduce en un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.
- Generar confianza en los usuarios: Lo que aumenta el tiempo de permanencia en la página, reduce la tasa de rebote y fomenta las conversiones.
- Recibir enlaces de otros sitios web de autoridad: Lo que refuerza la autoridad y la confiabilidad del sitio.
En definitiva, trabajar el E-E-A-T es fundamental para ofrecer un contenido valioso para los usuarios y, al mismo tiempo, mejorar el posicionamiento SEO.
Los cuatro pilares del E-E-A-T
Analicemos cada uno de los componentes del E-E-A-T y su relación con la confianza (Trust):
1. Experiencia (Experience)
Se refiere a la experiencia directa del creador del contenido. ¿Ha vivido o experimentado aquello sobre lo que escribe? Este aspecto es clave en temas YMYL (Your Money, Your Life). Por ejemplo, una reseña de un viaje es más valiosa si la escribe alguien que realmente lo ha realizado, ya que aporta un nivel de confianza que no puede ofrecer un autor sin experiencia de primera mano.
La experiencia se valora especialmente en:
- Reseñas de productos o servicios: Un análisis basado en el uso real del producto inspira mayor confianza.
- Temas YMYL: Como salud o finanzas, donde las consecuencias de la desinformación pueden ser graves.
2. Conocimiento (Expertise)
Este pilar evalúa el nivel de conocimiento y habilidades del autor en un tema específico. Los contenidos de alta calidad suelen estar elaborados por expertos reconocidos, lo que puede demostrarse mediante:
- Credenciales académicas.
- Experiencia profesional.
- Publicaciones anteriores o certificaciones.
Diferentes temas requieren distintos niveles de conocimiento. Por ejemplo:
- Un electricista profesional es más confiable para dar consejos sobre cableado eléctrico que un aficionado.
- Un historiador puede ser la fuente ideal para explicar eventos históricos complejos.
3. Autoridad (Authoritativeness)
La autoridad mide la reputación del creador del contenido y del sitio web dentro de su nicho. Un sitio web autoritativo es percibido como una fuente de información de confianza tanto por expertos como por el público general.
Se puede determinar la autoridad a través de:
- Enlaces de calidad que apuntan al contenido.
- Menciones en otros sitios web y medios de comunicación.
- Reconocimiento en la industria: Por ejemplo, una página oficial del gobierno es la fuente más autoritativa para procesos legales como la renovación de un pasaporte.
4. Confiabilidad (Trustworthiness)
La confianza es el pilar central del E-E-A-T. Una página no puede considerarse de alta calidad si no es confiable, sin importar cuánta experiencia, conocimiento o autoridad demuestre. Los elementos que refuerzan la confianza incluyen:
- Exactitud y honestidad del contenido.
- Transparencia: Información clara de contacto, políticas de privacidad visibles y ausencia de conflictos de interés.
- Seguridad del sitio web: Uso de HTTPS y sistemas de pago seguros en tiendas online.
Ejemplos de confianza aplicada:
- Tiendas online: Necesitan sistemas de pago seguros y un servicio de atención al cliente confiable.
- Páginas informativas YMYL: Deben ser precisas para evitar daños a las personas y a la sociedad.
- Reseñas de productos: Deben ser honestas y tener como objetivo ayudar al usuario a tomar decisiones informadas, no solo vender un producto.
La importancia de la confianza en E-E-A-T
La confianza es el eje principal del E-E-A-T. Si una página no es confiable, su calificación de calidad será baja, aunque demuestre altos niveles de experiencia, conocimiento o autoridad. Por ejemplo:
- Un fraude financiero puede venir de alguien con gran experiencia y pericia, pero sigue siendo no confiable.
Factores adicionales para evaluar E-E-A-T
Al evaluar la calidad de una página, considera:
- Qué dice el sitio web sobre sí mismo: Explora la página “Sobre nosotros” o perfiles de los creadores.
- Qué dicen otros sobre el sitio web: Investiga reseñas independientes, referencias y artículos noticiosos.
- Evidencia visible en la página: Examina el contenido principal y las secciones como comentarios o reseñas.
Por último, aunque experiencia, conocimiento y autoridad son componentes esenciales, hay aspectos de confianza que no siempre se reflejan directamente en ellos, como el servicio al cliente de una tienda online o publicaciones revisadas por pares en contextos académicos. Si una página no es confiable por cualquier razón, tiene un E-E-A-T bajo.
Quick wins para mejorar el E-E-A-T
Aunque construir una sólida reputación de E-E-A-T (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confianza) es un trabajo a largo plazo, existen acciones inmediatas que pueden marcar la diferencia:
- Muestra la autoría del contenido: añade una biografía del autor con sus credenciales, experiencia y enlaces a redes profesionales.
- Crea una página «Sobre nosotros» completa y atractiva: incluye la misión, los valores y la trayectoria del equipo para generar confianza.
- Activa HTTPS en tu web: asegúrate de tener un certificado SSL para proteger la información de los usuarios y mejorar tu posicionamiento.
- Recopila reseñas y testimonios reales: los comentarios de clientes satisfechos son un refuerzo clave para la credibilidad.
- Cita fuentes de confianza: enriquece tu contenido enlazando a estudios, artículos y recursos relevantes.
- Mantén tu información de contacto actualizada: facilita que los usuarios puedan comunicarse contigo de forma rápida y sencilla.
E-E-A-T y YMYL: La combinación crucial
Las páginas YMYL (Your Money or Your Life) son aquellas que pueden afectar la salud, la estabilidad financiera, la seguridad o el bienestar de las personas. Debido a su impacto potencial, Google presta especial atención al E-E-A-T en este tipo de contenido. Algunos ejemplos de temas YMYL son:
- Salud y medicina
- Finanzas e inversiones
- Noticias y actualidad
- Temas legales
- Compras online
Si tu sitio web trata temas YMYL, es crucial que te centres en construir un alto nivel de E-E-A-T para garantizar la confianza de los usuarios y el buen posicionamiento en Google.
Conclusión: El E-E-A-T como pilar del SEO actual
El E-E-A-T se ha convertido en un pilar fundamental del SEO actual. Si bien no es un factor de ranking directo, influye en cómo Google evalúa la calidad del contenido y, por lo tanto, en el posicionamiento.
Al centrarte en la Experiencia, el Conocimiento, la Autoridad y la Confianza, no solo mejorarás tu SEO, sino que también ofrecerás un contenido valioso y confiable para tus usuarios.
En Adyseo, como agencia de marketing digital, te recomendamos priorizar el E-E-A-T en tu estrategia de contenidos para lograr un éxito sostenible en el entorno digital.
