En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que los usuarios realizan las búsquedas en internet y, con ello, ha reescrito las reglas de la visibilidad de las empresas y marcas.
A medida que los motores de búsqueda y las respuestas generadas por IA, como las de ChatGPT, se convierten en fuentes esenciales de información, los marketers deben adaptarse para asegurar que sus marcas no solo estén bien posicionadas en los resultados de búsqueda, sino que también tengan visibilidad en las respuestas de la inteligencia artificial.
En este contexto, Seer Interactive, una agencia líder en marketing digital de Filadelfia (Estados Unidos), ha llevado a cabo un estudio detallado sobre cómo las menciones de marcas en las respuestas de IA están influenciadas por diferentes factores.
A continuación, exploramos los hallazgos más relevantes de este estudio y qué significan para el futuro de la optimización para motores de búsqueda y la visibilidad de las marcas.
La visibilidad de las marcas en la era de la IA
La cuestión central del estudio de Seer Interactive es entender cómo los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés) deciden mencionar algunas marcas en sus respuestas y no otras, cuando los usuarios realizan preguntas relevantes.
La pregunta es crucial: ¿qué factores están influyendo en estas menciones y cómo pueden los profesionales del marketing digital adaptarse para maximizar la visibilidad de sus marcas en las respuestas de la inteligencia artificial?
La agencia, consciente de que las menciones de marca en las respuestas de IA podrían ser tan importantes como un buen posicionamiento en Google en el futuro, decidió emprender una investigación para averiguar qué elementos o factores tienen mayor impacto en este nuevo tipo de visibilidad online.
El enfoque del estudio de respuestas de modelos de IA
A diferencia de otros estudios pequeños realizados previamente, Seer Interactive optó por un enfoque a gran escala utilizando su herramienta de monitoreo propietaria de LLMs.
Esta herramienta no solo permite seguir preguntas y respuestas prioritarias para los clientes, sino que también facilita realizar pruebas a gran escala y unir datos de diferentes fuentes para descubrir patrones entre las menciones de marcas y factores externos.
El estudio se centró en identificar correlaciones entre la visibilidad de las marcas en las respuestas generadas por IA y factores clave, como el ranking en los resultados de búsqueda (SERP) en Google y otros buscadores, el tipo de contenido (por ejemplo, contenido multimodal como imágenes y videos), y la calidad de los enlaces y la autoridad de dominio de los sitios web.
Cómo se llevó a cabo el estudio de visibilidad de marcas en IA
Seer Interactive adoptó un enfoque meticuloso y sistemático para llevar a cabo el análisis. Estos son los pasos clave que siguieron:
- Recolección de palabras clave: Se recopilaron más de 300,000 palabras clave relacionadas con los sectores de finanzas y SaaS, provenientes tanto de fuentes pagadas como orgánicas.
- Análisis de rankings: Se ejecutaron las palabras clave a través de Google y Bing para obtener datos sobre los rankings de las páginas y los resultados de búsqueda.
- Extracción de preguntas: Las palabras clave generaron cerca de 600,000 preguntas en la sección “People Also Ask” de Google y Bing, que fueron analizadas y reducidas a 10,000 preguntas relevantes.
- Consulta con el modelo de IA: Las 10,000 preguntas fueron introducidas en el modelo GPT-4 de OpenAI para ver qué marcas se mencionaban en las respuestas a esas preguntas.
- Conteo de menciones: Se extrajeron los nombres de las marcas de las respuestas generadas por el modelo para medir cuántas veces se mencionaban.
Este proceso resultó en una enorme base de datos que permitió identificar patrones y correlaciones significativas entre las menciones de marca y factores como el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Los sorprendentes hallazgos del estudio de la inteligencia artificial
Una de las revelaciones más sorprendentes del estudio fue que, aunque los rankings en Google parecen tener un impacto en la visibilidad en las respuestas generadas por IA, otros factores no tuvieron la influencia esperada. A continuación, desglosamos los principales hallazgos:
- El ranking en Google sí importa: Los resultados del estudio mostraron que las marcas que se encuentran en la primera página de Google tienen una correlación fuerte (~0.65) con las menciones en las respuestas generadas por IA. Esto implica que el buen posicionamiento en los motores de búsqueda sigue siendo un factor clave para aumentar la visibilidad en los modelos de lenguaje.
- El impacto de los backlinks es limitado: A pesar de ser un pilar fundamental en el SEO tradicional, los backlinks no mostraron una relación significativa con las menciones de marca en las respuestas generadas por IA. Este hallazgo sugiere que, aunque los enlaces son importantes para el SEO, su papel podría no ser tan crucial en el contexto de las IA generativas.
- La variedad de contenido no es tan determinante como se pensaba: Aunque se esperaba que el contenido multimodal (como imágenes, videos y anuncios) tuviera un gran impacto en las menciones, el estudio reveló que este tipo de contenido no movió la aguja tanto como se había anticipado.
- Filtrar el ruido y la importancia del contenido relevante: Un hallazgo clave del estudio fue la importancia de filtrar el «ruido» en los datos. Se descubrió que sitios web como foros, redes sociales y agregadores, que a menudo aparecen en los resultados de búsqueda pero no ofrecen soluciones directas a las preguntas de los usuarios, no eran fuentes comunes para las menciones de marcas en las respuestas generadas por IA. Al filtrar estos sitios y centrarse en contenido más orientado a la solución, las correlaciones entre el ranking en Google y las menciones de marcas se hicieron mucho más fuertes.

Lecciones clave para SEOs y otros profesionales del marketing digital
El estudio de Seer Interactive ofrece varias lecciones valiosas para los marketers y SEOs que buscan mejorar la visibilidad de sus marcas y sus páginas webs en la nueva era de los chatbots y buscadores de inteligencia artificial:
- El SEO sigue siendo esencial: Las marcas que logran posicionarse en la primera página de Google tienen una ventaja significativa en términos de visibilidad en las respuestas de IA. Es crucial seguir optimizando para SEO tradicional, especialmente para palabras clave que están vinculadas a preguntas frecuentes de los usuarios.
- No subestimes la calidad del contenido: Aunque la variedad de contenido (como videos e imágenes) no tuvo el impacto esperado, el contenido de alta calidad y relevante sigue siendo fundamental. Las respuestas de IA tienden a citar marcas que ofrecen soluciones claras y específicas.
- PR, DR y colaboraciones: Aunque el estudio no encontró una correlación directa entre los backlinks y las menciones, los próximos pasos del estudio de Seer Interactive incluyen analizar el papel de las relaciones públicas y las asociaciones estratégicas en la visibilidad de la marca. Las menciones pueden ser un factor crucial para mejorar la visibilidad en IA.
- Monitorear y ajustar de forma continua: A medida que los algoritmos de IA evolucionan, también lo harán los factores que determinan la visibilidad de las marcas. Es esencial seguir monitoreando y ajustando las estrategias en función de nuevos hallazgos y datos.
Conclusión sobre lo que depara el futuro del SEO en IA
El estudio de Seer Interactive es solo el comienzo de una exploración más profunda sobre cómo las marcas pueden optimizar su visibilidad en la era de la inteligencia artificial. Los próximos pasos incluyen investigar cómo factores adicionales, como el contenido en tiempo real y las asociaciones estratégicas, pueden influir en las menciones generadas por IA.
Para las agencias de marketing digital y profesionales del sector esto es solo el principio de una nueva frontera en la optimización para motores de búsqueda y en la maximización de la visibilidad de la marca. Las estrategias de SEO tradicionales siguen siendo importantes, pero las nuevas formas de visibilidad y posicionamiento, como las respuestas generadas por chatbots y buscadores de IA, deben ser una parte clave de cualquier estrategia digital moderna.
Si quieres aprender más sobre cómo mejorar la visibilidad de tu marca en los motores de búsqueda y en las respuestas generadas por IA, contacta con Adyseo, tu agencia de marketing digital especializada en SEO, Google Ads, gestión de perfiles de empresa en Google y diseño web con WordPress. Puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto o enviarnos un mensaje al WhatsApp: 722 73 86 98.
Fuente
Si quieres saber más sobre el estudio visita el artículo original de Seer Interactive: What Drives Brand Mentions in AI Answers?.
