Google no deja de sorprendernos. Apenas había finalizado el November 2024 Core Update, que dejó a muchos sitios web reevaluando su contenido y estrategias, cuando anunciaron el lanzamiento de una nueva actualización: el December 2024 Core Update.
Este anuncio ha sorprendido aún más por su proximidad a la actualización anterior, reflejando un cambio en la forma en que Google gestiona sus algoritmos y en cómo impactan a los usuarios y profesionales del SEO. Estas actualizaciones constantes resaltan la necesidad de entender cómo han evolucionado sus efectos en la industria a lo largo de los años.
Con cuatro actualizaciones principales en el año y dos de ellas tan cercanas, la industria SEO enfrenta un desafío constante para adaptarse a un panorama en continuo cambio. ¿Qué podemos aprender de estas actualizaciones y cómo deberías prepararte para ellas?
The Dec. 2024 core update is rolling out, and we expect it will complete in two weeks.
— Google Search Central (@googlesearchc) December 12, 2024
If you're wondering why there's a core update this month after one last month, we have different core systems we're always improving. This past blog post explains more: https://t.co/N5p3KsJyiI
¿Qué son los Core Updates y por qué son importantes?
Los Core Updates son cambios significativos en los sistemas principales de Google Search. Por ejemplo, el Core Update de agosto de 2023 impactó notablemente a los sitios de recetas y salud.
Muchos portales que no ofrecían información detallada o que presentaban errores en su contenido experimentaron caídas de tráfico superiores al 40%. Este caso ilustra cómo los Core Updates no penalizan, pero sí premian a los sitios con contenido más útil y de confianza, incentivando mejoras constantes en la calidad de las publicaciones.
Su objetivo es mejorar la calidad de los resultados de búsqueda, promoviendo contenido útil, relevante y de confianza. Estas actualizaciones no penalizan sitios web específicos, sino que premian a aquellos que cumplen mejor con los estándares de calidad definidos por Google.
El December 2024 Core Update se implementó el 12 de diciembre de 2024 y tardará unas dos semanas en completarse su despliegue. Esta actualización impacta tanto a Google Search como a Google Discover y afecta a todos los tipos de contenido, en todos los idiomas y regiones.
Algunos datos sobre el Core Update Diciembre 2024:
Estos son los puntos más importantes que sabemos hasta ahora:
- Nombre: Google December 2024 Core Update.
- Lanzamiento: 12 de diciembre de 2024.
- Despliegue: se espera que tarde unas dos semanas para completarse.
- Objetivo: afecta todo tipo de contenido de webs.
- Penalizaciones: su objetivo no es penalizar, sino premiar o recompensar aquellas páginas web de alta calidad.
- Alcance: es una actualización global que impacta todas las regiones y lenguajes.
- Impacto: se centra en la mejora de los «sistemas centrales» de Google.
- Discover: las actualizaciones centrales también afectan Google Discover y otras funciones, incluidos fragmentos destacados y más.
- Webs afectadas: si tu sitio web baja posiciones en los resultados deberás revisar tu contenido y comprobar si puedes mejorarlo basándote en las recomendaciones de Google para core updates.
- Actualizaciones: Google realizará actualizaciones periódicas a este nuevo algoritmo, aunque puede que no comunique estos cambios. Esto podría explicar algunas de las actualizaciones no confirmadas que hemos visto en las últimas semanas.
Este es un resumen que refleja el enfoque de Google para optimizar la calidad del contenido en su motor de búsqueda, premiando a los sitios que ofrecen valor real a los usuarios.
El ritmo acelerado de las actualizaciones: ¿estrategia o caos?
En los últimos meses, Google ha intensificado el ritmo de los Core Updates. Desde 2020 hasta 2024, se han registrado al menos 18 actualizaciones importantes, con un promedio de cuatro al año. Este incremento en frecuencia muestra un cambio significativo respecto a años anteriores, cuando las actualizaciones eran más esporádicas.
Según datos del historial de actualizaciones de Google, 2024 ha sido un año especialmente intenso, con las actualizaciones de marzo, agosto, noviembre y diciembre sucediéndose en intervalos muy cortos.
Este ritmo acelerado subraya la creciente complejidad de los sistemas de búsqueda y el compromiso de Google con la mejora continua de la experiencia del usuario. Aunque esto muestra su compromiso con la mejora continua de la búsqueda, también genera cierta frustración entre los profesionales de las agencias SEO, que ven como el posicionamiento web se vuelve cada vez más complejo:
- Evaluación difícil: la proximidad entre actualizaciones dificulta analizar con precisión el impacto de cada una y tomar decisiones informadas.
- Escasa información: Google comparte pocos detalles sobre los cambios específicos en sus sistemas, lo que deja a los especialistas con muchas preguntas.
- Impacto en fechas clave: lanzar actualizaciones durante la temporada alta de compras, como el Black Friday y la Navidad, complica las estrategias de los negocios.
Google justifica esta prisa argumentando que las actualizaciones se lanzan cuando están listas, sin importar la época del año.
Efectos en el tráfico y el ranking
El impacto de un Core Update no siempre es inmediato ni fácil de identificar. Por ejemplo, un sitio web de noticias podría notar un descenso repentino en el tráfico de una categoría específica, como deportes, mientras que otra categoría, como política, podría experimentar un aumento.
Este tipo de fluctuaciones suelen ser resultado de ajustes en cómo Google valora ciertos tipos de contenido en términos de relevancia y autoridad. No queda claro si las actualizaciones en el algoritmo de Google afectará al SEO local aunque es de suponer que los resultados de búsquedas también pueden verse afectados en el caso de las búsquedas locales.
Este comportamiento pone en evidencia la importancia de analizar detalladamente los datos para determinar qué aspectos del sitio necesitan optimización y cuáles están alineados con las expectativas del algoritmo.
Según Google, lo mejor es esperar a que la actualización se complete y analizar las métricas con calma. Si notas cambios significativos, sigue estos pasos:
- Espera y compara: una vez que termine el despliegue, compara las estadísticas de tráfico de la semana previa al inicio de la actualización con las semanas posteriores.
- Evalúa tu contenido: Google recompensa el contenido original, relevante y creado para usuarios, no para motores de búsqueda. Revisa tus páginas principales y asegúrate de que cumplen con estas expectativas.
- Evita reacciones precipitadas: si las fluctuaciones en el ranking son leves, es mejor no realizar cambios drásticos. Para caídas mayores, utiliza la guía de autoevaluación de Google.
Buenas prácticas SEO para enfrentar los Core Updates
La actualización central de Google de diciembre de 2024 refuerza la importancia de la calidad del contenido y la experiencia del usuario como factores clave para obtener buenos resultados en los motores de búsqueda.
En un entorno digital cada vez más competitivo y volátil, adaptarse a estas nuevas exigencias puede marcar la diferencia entre el éxito y la invisibilidad en los resultados de búsqueda. Aquí te presentamos algunas estrategias recomendadas para aprovechar al máximo esta actualización y mejorar el rendimiento de tu sitio web:
1. Contenido de calidad
El contenido sigue siendo el rey. Google valora enormemente la originalidad, relevancia y profundidad del contenido. Para adaptarte a esta actualización, asegúrate de que tu contenido:
- Contenido original: Google penaliza los contenidos duplicados o de baja calidad. Crea contenido que aporte valor, que sea único en su enfoque.
- Contenido completo: proporciona información detallada y exhaustiva sobre los temas que tratas para satisfacer la intención de búsqueda de los usuarios. Los visitantes de tu sitio web deben sentir que pueden confiar en tu página para obtener respuestas completas y útiles.
- Contenido elaborado por expertos (EEAT): Google favorece el contenido creado por personas con experiencia, autoridad o pasión por el tema. Si es posible, incluye testimonios, análisis y perspectivas únicas que refuercen la autoridad del autor del artículo o post.
2. Títulos descriptivos
El título de una página juega un papel crucial en cómo los usuarios perciben su relevancia. Asegúrate de que tus títulos sean:
- Títulos claros y descriptivos: Un título bien elaborado debe reflejar con precisión el contenido de la página. Evita el clickbait (títulos engañosos) y opta por títulos que den una idea clara de lo que el usuario encontrará al hacer clic.
- Títulos que incluyen palabras clave relevantes: Incorpora términos de búsqueda relevantes, pero sin caer en el exceso de optimización. La naturalidad en los títulos es fundamental para la comprensión tanto del usuario como del motor de búsqueda.
3. Experiencia del usuario (UX)
El diseño web y la experiencia del usuario son más importantes que nunca. Google pone un fuerte énfasis en cómo los usuarios interactúan con un sitio, por lo que es fundamental ofrecer:
- Velocidad de carga optimizada: las páginas que cargan rápidamente ofrecen una mejor experiencia y son favorecidas por Google. Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights para evaluar y mejorar la velocidad de tu página.
- Navegación clara y fácil: asegúrate de que los usuarios puedan encontrar fácilmente lo que buscan. Una estructura de navegación intuitiva y bien organizada mejora la experiencia del usuario y reduce la tasa de rebote.
- Diseño adaptado a dispositivos móviles: con la creciente importancia del tráfico móvil, tu sitio debe estar completamente optimizado para dispositivos móviles. Asegúrate de que la interfaz sea amigable y fácil de usar en pantallas más pequeñas.
4. SEO para humanos
El enfoque de Google está cambiando hacia un SEO más centrado en las personas, lo que significa que debes priorizar las necesidades y expectativas de los usuarios sobre las tácticas de optimización estrictamente orientadas a mejorar el ranking. Algunas prácticas clave incluyen:
- Contar historias: los usuarios se sienten más atraídos por contenido que se presenta de manera clara y atractiva. Utiliza el storytelling (narración de historias) para mantener su interés y ofrecerles una experiencia única.
- Fomentar la interacción: proporciona opciones para que los usuarios interactúen con tu contenido, ya sea dejando comentarios, compartiendo en redes sociales o participando en encuestas.
- Evitar el exceso de optimización: si bien el SEO es importante, no sobreoptimices tus páginas con técnicas como el keyword stuffing (relleno de palabras clave). Google valora el contenido que fluye naturalmente y satisface las necesidades reales de los usuarios.
Conclusión: la paciencia y el foco en el usuario siguen siendo la prioridad
En lugar de obsesionarse con cada actualización, concéntrate en crear contenido valioso y ofrecer una experiencia de usuario excepcional. Adopta un enfoque basado en estrategias a largo plazo: analiza el rendimiento de tus páginas, ajusta tus prácticas según los datos, y enfócate en comprender y satisfacer las necesidades reales de tu audiencia.
Ten en cuenta que cada cambio en el algoritmo de Google es una oportunidad para mejorar y destacar. Aunque los Core Updates pueden generar incertidumbre, también representan una oportunidad para destacar frente a la competencia.
Recuerda: el SEO es una carrera de fondo. Mantén la calma, adáptate a los cambios y sigue trabajando en una estrategia centrada en el usuario. Al final, eso es lo que Google quiere premiar.
