Cuánto cobra un copywriter en España: Tarifas y precios

Descubre cuánto gana un copywriter en España. Te mostramos tarifas orientativas de copywriting, SEO, redacción para webs y más. ¡Lee nuestra guía!
cuanto cobra copywriter

¿Te preguntas cuánto cobra un copywriter y cómo afecta esto a tu negocio? Si estás pensando en contratar uno o empezar en esta carrera, es crucial entender qué está en juego. El copywriting no solo mejora la persuasión, sino que puede ser la clave para que tus campañas de marketing digital realmente conviertan.

¿Cuánto gana un copywriter en España? Las tarifas varían según experiencia, especialización y tipo de proyecto. En este artículo, te daremos una visión clara de cuánto cuesta contratar a un copywriter y qué factores influyen en el precio. Además, si estás interesado en convertirte en copywriter, también exploraremos las posibles ganancias y cómo puedes empezar en este campo.

¡Sigue leyendo y descubre cómo un buen copywriter puede ser el impulso que tu negocio necesita!

¿Qué es un copywriter y por qué es importante su trabajo?

Antes de hablar de cuánto cobra un copywriter, es fundamental entender qué hace exactamente. Un copywriter es un profesional de la escritura persuasiva que crea textos para marketing y publicidad con el objetivo de generar una acción en el lector: comprar un producto, suscribirse a una newsletter, solicitar información, etc. A diferencia de un redactor, que se centra en la información, el copywriter se enfoca en la conversión.

Las principales tareas de un copywriter incluyen:

  • Investigación: Comprender al público objetivo, la competencia y el producto o servicio.
  • Redacción persuasiva: Conectar con las emociones del lector y motivarlo a actuar.
  • Optimización SEO: Adaptar los textos para mejorar su posicionamiento en buscadores.
  • Estrategia: Alinear los textos con los objetivos de marketing del cliente.

Su trabajo es crucial porque:

  • Atrae y convierte clientes: Un buen copy persuade al público objetivo y lo guía a través del embudo de ventas.
  • Refuerza la marca: Los textos bien elaborados transmiten la personalidad y los valores de la marca.
  • Mejora el SEO: Un copy optimizado con palabras clave relevantes ayuda a posicionar el sitio web en los buscadores.

Por lo tanto, contratar un copywriter es una inversión en estrategias que potencian las conversiones y el crecimiento del negocio.

Factores que influyen en las tarifas de un copywriter

Las tarifas de los copywriters no son uniformes y pueden variar considerablemente dependiendo de varios aspectos. A continuación, exploramos los factores principales que impactan en el precio de sus servicios:

Experiencia y nivel de especialización

El coste de un copywriter varía según su experiencia y especialización. Los copywriters con más años de experiencia cobran tarifas más altas debido a su habilidad para crear textos más efectivos y alineados con las estrategias de marketing. Además, aquellos que se especializan en sectores técnicos como tecnología, finanzas o salud también suelen tener tarifas más altas, ya que estos nichos requieren conocimientos específicos, un lenguaje preciso y un enfoque estratégico que incrementan el valor del servicio.

Tipo de proyecto

El tipo de proyecto es un factor clave en el precio de un copywriter. Proyectos más complejos, como la redacción de webs completas o landing pages persuasivas, requieren más tiempo y esfuerzo, lo que eleva el coste. Los artículos de blog, campañas de email marketing y guiones para vídeos también varían según la investigación, optimización SEO y enfoque estratégico necesario. En general, cuanto más especializado y detallado sea el proyecto, mayor será su precio.

Extensión de los textos

La cantidad de palabras es un factor que también puede influir en el precio del copywriting, ya que algunos profesionales cobran en función de las palabras redactadas. Los precios por palabra pueden variar considerablemente, y suelen depender de la complejidad del tema, el tipo de contenido y la especialización requerida. Sin embargo, es importante recordar que más palabras no siempre significan un mejor resultado. Aunque algunos proyectos requieren textos más largos, lo fundamental en el copywriting es la calidad y la estrategia del contenido, no solo su extensión.

La clave está en crear un contenido para atraer y convencer al público objetivo, independientemente de su longitud. Los copywriters experimentados saben cómo estructurar los textos de manera efectiva para lograr la conversión, utilizando las palabras necesarias para cumplir con el objetivo del proyecto, sin excederse en la extensión. Por lo tanto, un contenido bien optimizado y estratégico puede ser más efectivo y valioso que un contenido más extenso, pero menos relevante o bien ejecutado.

Complejidad del tema

La complejidad del tema es otro factor importante que influye en el precio de los servicios de un copywriter. Cuando el proyecto requiere escribir sobre nichos técnicos o especializados, como inteligencia artificial, mercados financieros o medicina, es necesario llevar a cabo una investigación más profunda. Estos temas suelen ser más difíciles de abordar, ya que requieren un conocimiento detallado del sector y un enfoque preciso en el lenguaje técnico.

El copywriter debe ser capaz de comprender y traducir conceptos complejos de manera clara y persuasiva para su audiencia, lo que implica más tiempo de preparación y esfuerzo. Además, la creación de contenido en estos nichos puede demandar consultas con expertos o revisión de fuentes especializadas para garantizar la exactitud de la información.

Como resultado, los proyectos que requieren una mayor preparación técnica y especialización tienden a tener tarifas más altas, ya que no solo se debe considerar el tiempo dedicado a la redacción, sino también el conocimiento adicional que se debe incorporar para ofrecer un trabajo de calidad.

Optimización SEO

Los textos optimizados para SEO suelen tener un coste superior debido a los esfuerzos adicionales requeridos para garantizar que el contenido no solo sea persuasivo, sino también visible en los motores de búsqueda. La optimización SEO implica una investigación exhaustiva de palabras clave, para identificar los términos más relevantes y de alto rendimiento para el público objetivo. Además, es necesario aplicar diversas técnicas de posicionamiento, como la estructuración adecuada de los textos, la inclusión de enlaces internos y externos, y la optimización de metaetiquetas, todo con el objetivo de mejorar el ranking en los buscadores.

Este proceso no solo incrementa el tiempo dedicado al proyecto, sino que también exige una constante actualización de conocimientos, ya que las estrategias de SEO están en constante evolución debido a los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda. Al final, un buen copywriter SEO no solo escribe textos convincentes, sino que los ajusta estratégicamente para maximizar su alcance y visibilidad, lo que se traduce en un mayor retorno de inversión para el cliente.

Plazos de entrega

Los plazos de entrega son un factor que puede influir significativamente en el precio de los servicios de un copywriter. Si el proyecto requiere una entrega rápida, es probable que se aplique un recargo por la urgencia. Esto se debe a que los copywriters deben reorganizar su tiempo y priorizar tu trabajo sobre otros proyectos, lo que a menudo significa que deben dedicar más horas en un periodo reducido. Además, los trabajos urgentes suelen requerir más concentración y esfuerzo, lo que incrementa la carga laboral.

Este ajuste en el precio también puede depender de la complejidad del proyecto y de la disponibilidad del copywriter. Si el proyecto es de alta prioridad, el copywriter podría tener que interrumpir otros compromisos o reducir la calidad de su tiempo en otros trabajos para cumplir con la fecha límite, lo que justifica el coste adicional.

Modalidad de trabajo

La modalidad de trabajo del copywriter también afecta al precio de sus servicios. Existen diferentes formas de contratación que influencian tanto el coste como la flexibilidad del servicio.

Freelance

Un copywriter freelance tiene la libertad de ajustar sus tarifas según el tipo de proyecto y la magnitud del trabajo. Pueden cobrar por proyecto, lo que les permite establecer un precio fijo según la complejidad y extensión del contenido, o bien por hora, especialmente cuando el tiempo requerido para completar el trabajo es difícil de estimar por adelantado.

La ventaja de contratar a un freelance es que, en general, los precios tienden a ser más flexibles y pueden ajustarse a las necesidades específicas del cliente. Además, los freelancers suelen ser más accesibles para proyectos puntuales o con plazos más ajustados.

Empleado en plantilla

Por otro lado, cuando un copywriter trabaja en una agencia o como parte de un equipo interno en una empresa, su salario fijo puede influir en el coste de los servicios. Aunque el salario suele ser más estable y los costes predecibles, las tarifas por proyecto pueden ser más altas debido a los gastos generales asociados con el mantenimiento de un equipo de trabajo.

Además, los copywriters internos suelen tener responsabilidades adicionales, como la gestión de proyectos, la coordinación con otros departamentos o la creación de estrategias de contenido más a largo plazo. Esto puede justificar un precio más elevado, ya que el servicio ofrecido suele estar más integrado dentro de la estrategia general de la empresa.

Ubicación geográfica

La ubicación geográfica del copywriter es otro factor que puede influir en el coste de sus servicios. En España, las tarifas pueden variar considerablemente según la ciudad o la región, debido a factores como el costo de vida y la demanda local. Por ejemplo, en ciudades grandes como Madrid o Barcelona, donde el coste de vida es más alto, los copywriters suelen tener tarifas más elevadas. Además, la competencia y la concentración de empresas en estas zonas pueden llevar a precios más altos debido a la mayor demanda de servicios de copywriting.

Por otro lado, en ciudades más pequeñas o zonas rurales, los precios pueden ser más bajos, ya que el coste de vida es menor y la oferta de copywriters es más reducida. No obstante, es importante tener en cuenta que, independientemente de la ubicación, los copywriters con experiencia y especialización pueden mantener tarifas competitivas, incluso en áreas con menor demanda.

Además, aunque las tarifas pueden variar dentro de España, los freelancers suelen ser más flexibles a la hora de ajustar sus precios en función de la ubicación de sus clientes, especialmente si trabajan de forma remota.

Investigación y estrategia

El nivel de investigación y la estrategia involucrados en un proyecto de copywriting son factores clave que afectan al precio. Un copywriter que dedica tiempo a realizar una investigación exhaustiva sobre el mercado, la competencia y el público objetivo de la empresa, así como a desarrollar una estrategia personalizada, suele cobrar más que uno que se limite simplemente a redactar.

La investigación es crucial para comprender los puntos de dolor de los clientes potenciales, las tendencias del sector y los aspectos diferenciadores de la marca. Sin esta fase previa, los textos pueden carecer de enfoque y no estar alineados con los objetivos comerciales. Además, la creación de una estrategia de contenido permite al copywriter desarrollar mensajes persuasivos que guíen al lector a través del embudo de ventas, maximizando las conversiones.

Si el copywriter no solo redacta, sino que además propone una estrategia integral y ajusta el tono y estilo de los textos a las necesidades del negocio, esto implica un trabajo más detallado y una mayor dedicación, lo que se refleja en un aumento en el coste final del servicio.

Tarifas orientativas de un copywriter freelance en España

A continuación, te ofrecemos precios adaptados y orientativos para distintos servicios de copywriting en España. Estas tarifas son solo orientativas y pueden variar según la experiencia del profesional, la complejidad del proyecto y los plazos de entrega. Es recomendable pedir presupuestos personalizados para obtener una estimación más precisa y ajustada a tus necesidades.

Copywriting para webs

El precio para escribir contenidos en páginas web varía según el tipo de página que necesites.

  • El costo de un copywriting para homepage puede oscilar entre 750 € y 1.500 €, mientras que una página «Sobre mí» puede tener un precio que va desde 180 € hasta 500 €.
  • Las páginas de servicios suelen tener un precio de entre 250 € y 600 €, y una página de contacto generalmente cuesta entre 70 € y 100 € (aunque a menudo se incluye en proyectos completos).
  • Si estás buscando una web básica completa, los precios empiezan en 800 € y pueden llegar hasta 1.500 €.

Copywriting persuasivo

  • Si lo que necesitas es copywriting persuasivo, como el de una landing page, los precios suelen oscilar entre 500 € y 900 €.
  • Las secuencias de emails (por ejemplo, 5 correos) cuestan entre 300 € y 800 €, y los guiones para webinars o vídeos suelen estar en torno a los 300 €.

Copywriting para blogs y SEO

  • El precio de un artículo de 1.000 palabras optimizado para SEO suele estar entre 30 € y 100 €, dependiendo del nivel de especialización y de los requisitos adicionales, como la investigación de palabras clave o el formato final.
  • El precio de un artículo de blog de unas 1.500 palabras optimizado para SEO puede variar entre 50 € y 150 €, dependiendo de la temática, la profundidad del contenido, la estructura o jerarquía de encabezados, etc.
  • Un pack de 3 artículos SEO (con 1.500 palabras cada uno) tiene un coste aproximado de entre 150 € y 400 €.

Tarifas mensuales de redacción de contenido para blogs optimizado para SEO

Si buscas atraer tráfico orgánico a tu página web a través de inbound marketing y copywriting, los siguientes packs pueden adaptarse a tus necesidades y presupuesto:

  • 1 artículo semanal: ideal para pequeños negocios que comienzan con su estrategia de contenido. El precio de 4 artículos al mes (1.000 palabras cada uno) oscila entre 120 € y 400 €.
  • 2 artículos semanales: pensado para empresas con necesidades moderadas de contenido. Incluye 8 artículos al mes por un coste de entre 240 € y 800 €.
  • 3 artículos semanales: perfecto para negocios con una estrategia más agresiva en SEO. 12 artículos al mes con precios que varían entre 360 € y 1.200 €.
  • 1 artículo diario: una opción óptima para empresas que desean dominar su nicho. 30 artículos mensuales con un coste de entre 900 € y 3.000 €.

Otros servicios

  • Si necesitas anuncios para redes sociales, los precios pueden ir de 50 € a 150 € por anuncio.
  • En cuanto a una auditoría de textos, los precios van desde 200 € hasta 1.000 €, dependiendo de la complejidad del análisis.
  • Para las fichas de producto, si necesitas un pack de 20 fichas, el precio suele ser alrededor de 500 €.

Salarios de un copywriter en agencia

El salario de un copywriter en una agencia en España varía entre 20.000 € y 30.000 € anuales, dependiendo de varios factores:

  • Experiencia: Los copywriters junior ganan cerca de 20.000 €, mientras que los seniors pueden superar los 30.000 €.
  • Ubicación: Las agencias en grandes ciudades como Madrid o Barcelona suelen ofrecer salarios más altos.
  • Tamaño de la agencia: Las agencias grandes con más recursos y clientes ofrecen salarios más competitivos.
  • Especialización: Copywriters especializados en sectores de alta demanda pueden negociar salarios superiores.
  • Responsabilidades: Los roles que incluyen tareas estratégicas, gestión de equipos o trato con clientes suelen tener remuneraciones más altas.

Además del salario base, las agencias pueden ofrecer beneficios sociales, formación continua, flexibilidad horaria y bonus por objetivos.

Comparativa con el ámbito freelance: A diferencia de los copywriters en agencia, los freelancers establecen sus tarifas por proyecto o hora, lo que les da más control sobre sus ingresos, pero también les enfrenta a una mayor inestabilidad y gestión de clientes.

Consejos para calcular el coste de un copywriter

Contratar un copywriter es una inversión estratégica para cualquier negocio que busque mejorar su comunicación y aumentar sus conversiones. Sin embargo, calcular el coste adecuado y encontrar al profesional ideal puede ser un desafío. A continuación, te ofrecemos una guía detallada con consejos prácticos para navegar este proceso:

1. Define tus objetivos: ¿qué quieres lograr con los textos?

Antes de contactar a ningún copywriter, es fundamental tener claridad sobre los objetivos que persigues con el copywriting. Pregúntate:

  • ¿Cuál es el propósito principal de los textos? ¿Generar leads? ¿Aumentar las ventas? ¿Mejorar el branding? ¿Informar?
  • ¿A quién te diriges? Define tu público objetivo de la forma más precisa posible (edad, género, intereses, necesidades, etc.).
  • ¿Qué acción quieres que realicen los lectores? ¿Comprar un producto? ¿Suscribirse a una newsletter? ¿Contactar con tu empresa?
  • ¿Cuál es el tono y estilo que buscas? ¿Formal? ¿Informal? ¿Cercano? ¿Técnico?

Cuanto más definidos estén tus objetivos, mejor podrás comunicarlos al copywriter y obtener un presupuesto ajustado a tus necesidades.

2. Describe tu proyecto: detalla el tipo de contenido, su extensión y el enfoque deseado.

Una descripción clara y concisa de tu proyecto es esencial para que el copywriter pueda entender tus requerimientos y ofrecerte un presupuesto preciso. Incluye la siguiente información:

  • Tipo de contenido: ¿Necesitas textos para una página web (homepage, sobre nosotros, servicios, etc.)? ¿Artículos de blog? ¿Emails de marketing? ¿Anuncios para redes sociales? ¿Guiones para videos?
  • Extensión aproximada: Indica la cantidad de palabras estimada para cada texto o el número de piezas que necesitas.
  • Enfoque deseado: Describe el mensaje principal que quieres transmitir, el tono que prefieres y cualquier otra especificación relevante.
  • Plazos de entrega: Especifica si tienes alguna fecha límite para la entrega de los textos.
  • Ejemplos o referencias: Si tienes ejemplos de textos que te gusten o que te inspiren, compártelos con el copywriter.

Proporcionar estos detalles permitirá al copywriter evaluar el alcance del trabajo y ofrecerte un presupuesto personalizado.

3. Compara presupuestos: solicita propuestas personalizadas a varios profesionales.

No te quedes con la primera opción. Contacta a varios copywriters, preferiblemente aquellos con experiencia en tu sector o en el tipo de contenido que necesitas, y solicita presupuestos personalizados. Al comparar las propuestas, ten en cuenta:

  • El precio: Analiza el desglose del presupuesto y asegúrate de entender qué incluye cada partida.
  • La experiencia y el portafolio del copywriter: Revisa trabajos anteriores para evaluar su estilo y calidad.
  • La propuesta estratégica: Un buen copywriter no solo te dará un precio, sino que también te ofrecerá una propuesta estratégica que demuestre su comprensión de tus objetivos.
  • La comunicación: Evalúa la claridad, la profesionalidad y la disposición del copywriter para responder a tus preguntas.

4. Valora el conjunto: más allá del precio, evalúa la experiencia, estrategia y comunicación.

El precio es un factor importante, pero no debe ser el único determinante. Considera los siguientes aspectos:

  • Experiencia y especialización: Un copywriter con experiencia en tu sector o en el tipo de contenido que necesitas te ofrecerá un valor añadido.
  • Comprensión de tus objetivos: Asegúrate de que el copywriter entiende tus necesidades y puede ofrecerte una estrategia efectiva.
  • Comunicación fluida: Una buena comunicación es fundamental para el éxito del proyecto. Elige un copywriter con el que te sientas cómodo trabajando.
  • Referencias y testimonios: Busca opiniones de otros clientes para tener una idea de la calidad del trabajo del copywriter.

En resumen: invertir en copywriting es clave para el éxito

  1. El papel del copywriter: Se enfoca en crear textos persuasivos que generan acciones clave, como compras o registros, fundamentales para las conversiones en marketing digital.
  2. Factores que influyen en el precio: La experiencia, especialización, tipo de proyecto, extensión de los textos, y la complejidad del tema son determinantes al fijar tarifas.
  3. Precios orientativos en España: Los precios varían según el tipo de proyecto, como textos para páginas web, landing pages, artículos de blog, y campañas de email marketing.
  4. Salarios en agencias: Los copywriters en agencias ganan entre 20.000 € y 30.000 € anuales, dependiendo de su experiencia, ubicación y especialización.
  5. Consejos para contratar un copywriter: Es crucial definir objetivos claros, detallar el tipo de contenido y extensión, y comparar presupuestos personalizados para elegir al profesional adecuado.

En Adyseo, ofrecemos servicios especializados en copywriting y redacción de blogs, diseñados para conectar con tu audiencia y optimizar tus resultados. Si buscas un copywriter en España, investiga y compara profesionales para encontrar al que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda: la calidad tiene un precio, pero los resultados pueden valer la pena.

¿Te ha gustado este artículo?

Rate this post

También de puede interesar:

Índice de contenido

Artículos relacionados

Analiza gratis 100 resultados en Google, extrae headings, revisa densidad, metadatos, imágenes, enlaces y esquemas en un clic con Adyseo SEO Extension.
Genera prompts para IA fácilmente con AI Prompt Generator. Personaliza textos, ahorra tiempo y optimiza tu contenido con esta extensión gratuita.
Descubre qué es una agencia SEO y cómo mejora el posicionamiento web de tu negocio. Aprende sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tu empresa.
Descubre cómo los AI Overviews están revolucionando el SEO en Google y qué estrategias adoptar para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Crea una marca personal auténtica para destacar, generar confianza y atraer nuevas oportunidades. Sigue esta guía y construye tu propio camino al éxito.
Descubre cómo elegir al mejor copywriter para tu negocio. Consejos de copywriting, SEO, redacción y más para encontrar al profesional ideal para tus textos.

Contacto

Adyseo

Agencia de marketing digital

Cuéntanos un poco sobre tu proyecto rellenando el formulario y te informaremos sobre cómo podemos ayudarte.

  • Finalidad: atender la solicitud de información del usuario.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: no se comunicarán datos a terceros salvo obligación legal.
  • Responsable: Carlos Gracia Lago.
  • Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos a través del siguiente e-mail: hola@adyseo.com
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada obre Protección de Datos en la política de privacidad.

¿Cómo prefieres contactar?