El mundo del posicionamiento web está en constante cambio, pero en el último año ha experimentado una transformación sin precedentes.
La aparición de los AI Overviews (AIO) en los resultados de búsqueda no es solo una mejora incremental, sino un cambio fundamental en la forma en que los usuarios interactúan con la información en internet.
Esto obliga a los especialistas en marketing digital, creadores de contenido y dueños de negocios a replantear sus estrategias para adaptarse a una nueva realidad donde los algoritmos de IA desempeñan un papel clave.
El crecimiento de los AI Overviews en las búsquedas
Uno de los cambios más significativos es la creciente presencia de los AI Overviews en los resultados de Google. Un estudio reciente de BrightEdge, titulado How AI Giants Are Carving Distinct Territory in the Search Landscape (enero de 2025), revela una gran expansión de su alcance, especialmente en consultas complejas y de múltiples pasos.
Mientras que antes los fragmentos destacados dominaban las respuestas, ahora Google recurre cada vez más a la inteligencia artificial para ofrecer a los usuarios respuestas completas de contenido directamente en la página de resultados.
Esta evolución es especialmente notable en las búsquedas de palabras clave long tail o de cola larga. Las consultas con ocho o más palabras tienen una mayor probabilidad de activar un AI Overview, lo que indica que Google está perfeccionando su inteligencia artificial para entender la complejidad de las búsquedas conversacionales.
Para los SEOs y creadores de contenido, esto implica que ya no basta con apuntar a palabras clave genéricas de alto volumen, las palabras clave long-tail y el contenido contextualizado son ahora fundamentales para la visibilidad y el posicionamiento en el los resultados de búsqueda.

La evolución en la presentación de los resultados
Google también está cambiando la forma en que presenta los AI Overviews. Se está alejando de las respuestas en formato de fragmentos simples y apostando por una información más estructurada y jerárquica. Esto es especialmente relevante para guías paso a paso o contenido tipo «cómo hacer», donde la organización de la información es muy importante para el usuario.
Otra tendencia que se ha observado es la preferencia por respuestas concisas y visualmente limpias, lo que podría llevar a la reducción del contenido adicional que excede de la intención de búsqueda. Esto sugiere que Google busca anticiparse a lo que el usuario considerará útil tras recibir la primera respuesta.
La importancia de la autoridad en el contenido
Los datos del estudio de BrightEdge también revelan que la autoridad temática y el e-e-a-t está cobrando mayor relevancia. Por ejemplo, en el sector salud, los AI Overviews recurren con mayor frecuencia a fuentes de centros médicos reconocidos. Esto indica que Google está priorizando la precisión y confiabilidad en temas sensibles.
En el sector B2B tecnológico, las respuestas suelen provenir de las principales empresas consolidadas del sector. Esto significa que las empresas que quieran aparecer en los resultados de busqueda generados por la inteligencia artificial deben buscar colaboraciones con fuentes de autoridad o trabajar en la construcción de una autoridad y credibilidad propia en internet.
Sin embargo, el estudio destaca que las simples biografías o páginas de autor optimizadas por los SEOs no son suficiente, sino que es necesario crear con contenido de calidad, fundamentado respaldado por fuentes de confianza y validado por los usuarios.
La relevancia del contexto en la búsqueda
Los AI Overviews también están ajustando los formatos de contenido en función de la naturaleza de la consulta. Por ejemplo, los tutoriales en video de YouTube están ganando protagonismo en consultas técnicas o de «hazlo tú mismo», mientras que su presencia está disminuyendo en búsquedas relacionadas con la salud. Esto indica que Google está optimizando los resultados para ofrecer el formato más adecuado a cada consulta.
Cada motor de búsqueda basado en IA también tiene enfoques diferentes. Mientras que algunos priorizan explicaciones detalladas, otros combinan información con elementos visuales o la organizan en secciones desplegables para una exploración más profunda.
Adaptarse al nuevo entorno de búsqueda con IA
Para los especialistas en SEO y creadores de contenido, es fundamental ajustar sus estrategias a esta nueva realidad. Algunas acciones clave incluyen:
- Priorizar el contexto: Usar video para tutoriales técnicos y guías prácticas, pero centrarse en texto para temas que requieren autoridad, como finanzas y salud.
- Seguir las tendencias de la industria: En sectores con autoridad fragmentada, es clave citar directamente a fuentes relevantes. En sectores con autoridad consolidada, es mejor colaborar con fuentes establecidas.
- Monitorizar cambios constantemente: Los patrones de citación evolucionan rápidamente y requieren observación continua para detectar nuevas oportunidades.
Estrategias específicas según la industria
Cada sector está experimentando cambios específicos en la forma en que los AI Overviews presentan la información:
- E-commerce: Priorizar la optimización de búsqueda de productos con opciones de filtrado y enlaces directos a la compra.
- Tecnología B2B: Equilibrar los detalles técnicos con el contexto de negocio e integra elementos visuales.
- Educación: Ofrecer explicaciones narrativas completas con resultados prácticos.
- Entretenimiento: Destacar información en tiempo real con elementos visuales atractivos.
- Finanzas: Organizar el contenido en secciones modulares y expandibles con explicaciones prácticas.
- Salud: Presentar la información según la importancia del tema y con soporte visual de imágenes.
- Seguros: Proporcionar guías prácticas con resúmenes de opciones de cobertura.
- Restaurantes: Incluir mapas interactivos con información basada en la ubicación.
- Viajes: Organizar la información por categorías de actividades y mapas interactivos.
Conclusiones
- La búsqueda basada en IA está evolucionando rápidamente, priorizando la precisión, el contexto y la autoridad.
- Para destacar en este nuevo entorno, es esencial enfocarse en contenido de alta calidad alineado con las necesidades específicas de cada industria.
- Más allá de las palabras clave, el verdadero desafío es comprender la intención del usuario y ofrecerle la información de la manera más efectiva posible.
