Actualización Search Quality Evaluator Guidelines Enero 2025

Descubre los cambios clave en las Google Search Quality Evaluator Guidelines de enero 2025 y optimiza tu contenido para evitar penalizaciones.
actualizacion enero 2025 Search Quality Evaluator Guidelines

Google ha publicado el 23 de enero de 2025 una actualización de su Search Quality Raters Guidelines (Directrices para Evaluadores de Calidad de Búsqueda), un documento fundamental que sirve como referencia para los evaluadores externos contratados por la empresa.

Estos evaluadores tienen la tarea de analizar la calidad de los resultados de búsqueda de Google, proporcionando información valiosa sobre cómo la plataforma valora el contenido y qué factores considera esenciales para mejorar la experiencia del usuario.

Aunque sus evaluaciones no influyen directamente en el ranking de los sitios web, sus valoraciones ofrecen insights clave que ayudan a Google a perfeccionar sus algoritmos de búsqueda. Recientemente, Google ha lanzado una actualización importante en estas directrices, introduciendo cambios significativos que los profesionales del SEO deben conocer y tener en cuenta.

En este artículo, exploraremos en detalle qué son estas directrices, qué ha cambiado en la última actualización y cómo estos ajustes pueden impactar en las estrategias de optimización de motores de búsqueda.

¿Qué son las Search Quality Raters Guidelines?

Las Search Quality Evaluator Guidelines (Directrices para Evaluadores de Calidad de Búsqueda) es un documento interno de Google que sirve como guía para los evaluadores externos contratados por la empresa. Estos evaluadores tienen la tarea de analizar y calificar la calidad de los resultados de búsqueda, proporcionando retroalimentación que ayuda a Google a entender cómo funcionan sus algoritmos y a identificar áreas de mejora.

Aunque estos evaluadores no tienen la capacidad de modificar directamente el ranking de los sitios web, sus calificaciones son fundamentales para que Google ajuste y perfeccione sus sistemas de clasificación.

El objetivo principal de estas directrices es asegurar que los resultados de búsqueda sean útiles, relevantes y de alta calidad para los usuarios. A través de los comentarios y evaluaciones de los raters, Google puede determinar qué tipo de contenido responde mejor a las necesidades de los usuarios y cómo optimizar su motor de búsqueda para ofrecer una experiencia más satisfactoria.

Además, estas directrices sirven como una herramienta de referencia para los creadores de contenido, ya que les permiten autoevaluar si su material cumple con los estándares de calidad que Google valora.

En resumen, las Search Quality Evaluator Guidelines de Google no solo guían a los evaluadores en su labor, sino que también ofrecen insights valiosos para los profesionales del SEO y los creadores de contenido, ayudándoles a alinear sus estrategias con las expectativas de Google y, en última instancia, a mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda.

¿Qué ha cambiado en la nueva actualización de Search Quality Evaluator Guidelines?

La última actualización de las Directrices para Evaluadores de Calidad de Búsqueda, publicada el 23 de enero de 2024, ha introducido cambios significativos, muchos de ellos enfocados en la lucha contra el spam y la mejora de la claridad del documento. Estos ajustes reflejan el compromiso de Google con la calidad del contenido y la experiencia del usuario. A continuación, te presentamos los cambios más relevantes:

1. Enfoque en el spam y la calidad de las páginas

  • Actualización de las secciones de Calidad de Página (Page Quality):
    Se han revisado las secciones sobre páginas de calidad más baja (Lowest y Low) para alinearlas mejor con las políticas de spam de Google. Esto incluye la adición de ejemplos ilustrativos que ayudan a los evaluadores a identificar contenido de baja calidad o spam.
  • Nuevas subsecciones sobre spam y contenido de baja calidad:
    • 4.6.3. Expired Domain Abuse (Abuso de dominios expirados): Reemplaza la sección anterior sobre contenido generado automáticamente.
    • 4.6.4. Site Reputation Abuse (Abuso de reputación del sitio): Sustituye a la sección anterior sobre contenido copiado sin valor añadido.
    • 4.6.6. MC Created with Little to No Effort (Contenido creado con poco esfuerzo): Nueva sección que aborda el contenido de baja calidad, sin originalidad ni valor para los usuarios.

2. Cambios en la experiencia del usuario

  • Filler as a Poor User Experience (Contenido de relleno como mala experiencia):
    Se ha reemplazado la sección sobre anuncios distractores por una nueva subsección que se centra en el contenido de relleno que perjudica la experiencia del usuario. Esto refleja un mayor énfasis en la calidad general de las páginas y en la satisfacción del usuario.

3. Ampliación de la guía sobre intenciones de búsqueda (Needs Met Ratings)

  • Se ha ampliado la orientación sobre cómo evaluar las interpretaciones menores y las intenciones de búsqueda de los usuarios.
  • Se han incluido nuevos ejemplos para clarificar estos conceptos y ayudar a los evaluadores a tomar decisiones más precisas.

4. Actualización del rango de puntuaciones y otros cambios menores

  • Actualización de los rangos de calificación: Se ha revisado el sistema de calificación para asegurar que los evaluadores sigan las pautas de manera coherente y precisa.
  • Eliminación de ejemplos obsoletos: Se han retirado ejemplos que ya no son relevantes.
  • Corrección de errores tipográficos: Mejoras en la claridad y precisión del texto.
  • Actualización de los requisitos del navegador: Ajustes técnicos para garantizar que los evaluadores utilicen herramientas actualizadas.

Resumen de secciones añadidas o modificadas

4.5.3: Deceptive Page Purpose, Deceptive Information about the Website, Deceptive Design

Cambios principales:

  1. Ampliación del título:
    • 2024: «Deceptive Page Purpose and Deceptive MC Design»
    • 2025: «Deceptive Page Purpose, Deceptive Information about the Website, Deceptive Design»
    • Diferencia: En 2025, el título se amplía para incluir «Deceptive Information about the Website», lo que indica un enfoque más detallado sobre la información engañosa relacionada con el sitio web o los creadores de contenido.
  2. Nuevo tipo de engaño agregado:
    • 2025: Se agrega la categoría «Deceptive Information about the Website or Content Creators», que abarca sitios web con información incorrecta o engañosa sobre el sitio o los creadores de contenido para hacerlos parecer más confiables. Ejemplos incluyen:
      • Páginas que suplantan otros sitios (logos copiados, URLs falsas).
      • Perfiles de redes sociales hechos por suplantadores.
      • Sitios que afirman ser de una celebridad sin su permiso para obtener ganancias.
      • Información falsa sobre la experiencia o credenciales de los creadores de contenido.
  3. Descripción de tipos de engaño más detallada:
    • 2025: Se agregan más ejemplos y detalles sobre qué constituye un propósito o diseño engañoso, como la suplantación de identidad a través de la URL o el diseño visual de la página para inducir a los usuarios a hacer clic en enlaces monetizados o comprar productos sin la intención de ayudar al usuario.
    • 2024: Aunque se mencionan engaños similares, no se detalla tanto sobre la información engañosa sobre los creadores de contenido o el sitio web.
  4. Enfoque en el propósito engañoso y el diseño engañoso:
    • 2025: Se hace un énfasis mayor en cómo el propósito engañoso y el diseño del sitio web manipulan al usuario, desde la suplantación de otros sitios hasta la creación de páginas con diseño engañoso para parecer una página de resultados de búsqueda o un directorio útil, cuando en realidad son solo anuncios disfrazados.
    • 2024: Similarmente se mencionan estos engaños, pero con menos ejemplos explícitos de cómo los botones o enlaces pueden estar diseñados para confundir a los usuarios.
  5. Consejos sobre cómo identificar engaños:
    • 2025: Se proporciona más información sobre cómo identificar páginas engañosas, incluyendo recomendaciones de cómo verificar si una página está diseñada para manipular usuarios (por ejemplo, el uso de enlaces disfrazados como contenido útil o botones diseñados para dar resultados inesperados).
    • 2024: Se dan consejos similares, pero sin una explicación tan extensa de las formas de manipulación que pueden encontrarse en el diseño de la página.

Resumen de las diferencias:

En la versión de 2025, hay una expansión significativa en la definición de «engañoso» al incluir la información engañosa sobre el sitio web y los creadores de contenido, proporcionando más ejemplos y detalles específicos. Además, el título y las secciones se han ajustado para reflejar una mayor atención a cómo el diseño de la página puede ser utilizado para engañar o manipular a los usuarios.

4.6.3. Expired Domain Abuse

El abuso de dominios expirados ocurre cuando se compra un dominio que ha expirado y se reutiliza principalmente para beneficiar al nuevo propietario, alojando contenido que ofrece poco o ningún valor para los usuarios. Estos dominios suelen ser de sitios previamente confiables, como páginas gubernamentales, organizaciones benéficas o escuelas, con URLs que inspiran confianza. El nuevo propietario busca aprovechar la reputación del dominio para mejorar el ranking de su sitio, aunque el contenido nuevo suele estar altamente monetizado o beneficiar solo al dueño, lo que puede confundir a los visitantes que esperan encontrar información relacionada con el sitio original.

Ejemplos comunes:

  • Contenido de afiliados en un sitio que antes pertenecía a una agencia gubernamental.
  • Venta de productos médicos comerciales en un sitio que antes era de una organización benéfica médica.
  • Contenido relacionado con casinos en un sitio que antes era de una escuela primaria.

¿Cómo identificar este abuso?

  • El URL o aspectos del sitio pueden dar pistas (por ejemplo, un dominio que parece de una escuela pero tiene contenido sobre apuestas o préstamos rápidos).
  • Para confirmar, se puede consultar el Internet Archive y comparar el contenido actual con el histórico del sitio.

Este tipo de práctica es considerada spam por Google, ya que engaña a los usuarios y aprovecha la reputación de un dominio para fines no relacionados con su propósito original.

4.6.4. Site Reputation Abuse

El abuso de reputación del sitio es una táctica en la que se publica contenido de terceros en un sitio anfitrión principalmente para aprovechar las señales de ranking que este ya ha establecido con su contenido propio. El objetivo es que el contenido de terceros se posicione mejor de lo que podría por sí solo.

El contenido de terceros es creado por entidades separadas del sitio anfitrión, como usuarios, freelancers, servicios de marca blanca o personas no empleadas directamente por el sitio. Este abuso ocurre cuando el contenido se publica solo para beneficiarse de la reputación del sitio anfitrión, no para aportar valor a los usuarios.

Ejemplos de abuso de reputación del sitio:

  • Un sitio educativo que aloja reseñas patrocinadas sobre préstamos rápidos escritas por un tercero.
  • Un sitio médico que publica una página de publicidad sobre «los mejores casinos», algo inesperado para los lectores.
  • Un sitio de reseñas de películas que aloja contenido sobre «cómo comprar seguidores en redes sociales» o «los mejores servicios de escritura de ensayos».
  • Un sitio de noticias que publica cupones de un servicio white-label solo para aprovechar su reputación.
  • Un sitio establecido que se expande a un nuevo tema usando principalmente contenido freelance para mejorar su ranking.

Ejemplos que NO se consideran abuso:

  • Sitios de servicios de noticias o comunicados de prensa.
  • Publicaciones de noticias con contenido sindicado de otras fuentes.
  • Sitios diseñados para contenido generado por usuarios, como foros o secciones de comentarios.
  • Columnas, artículos de opinión o contenido editorial.
  • Contenido de terceros (como «advertorials» o publicidad nativa) cuyo propósito es compartir información directamente con los lectores, no manipular rankings.
  • Uso de enlaces de afiliados o unidades publicitarias de terceros integradas adecuadamente.
  • Cupones obtenidos directamente de comerciantes o empresas que sirven a los consumidores.

Este tipo de abuso es penalizado por Google, ya que busca manipular los rankings sin aportar valor real a los usuarios.

4.6.6. MC Created with Little to No Effort

El contenido de una página debe recibir la calificación más baja (Lowest) si todo o casi todo el contenido principal (MC), incluyendo texto, imágenes, audio, videos, etc., es copiado, parafraseado, incrustado, generado automáticamente o reutilizado de otras fuentes con poco o ningún esfuerzo, originalidad o valor añadido para los visitantes. Esto aplica incluso si se da crédito a la fuente original.

Características del contenido de baja calidad:

  • Copiado o «scrapeado»: Contenido tomado de otros sitios sin añadir valor original. Esto incluye texto, imágenes o videos ligeramente modificados para evitar ser detectados.
  • Parafraseado: Contenido reescrito manualmente o con herramientas automáticas, pero sin aportar originalidad o valor significativo.
  • Incrustado o republicado: Contenido incrustado o compartido desde otras fuentes sin añadir contexto, análisis o valor adicional.
  • Generado automáticamente o con IA: Contenido creado con herramientas de IA o automatizadas que no aportan esfuerzo, originalidad o valor.

Ejemplos de contenido de baja calidad:

  • Páginas que copian texto o imágenes de otros sitios sin modificaciones significativas.
  • Contenido dinámico (como resultados de búsqueda o feeds de noticias) copiado sin añadir valor.
  • Publicaciones de redes sociales republicadas sin contexto o discusión adicional.
  • Contenido generado por IA con poco esfuerzo creativo o relevancia para el usuario.

Excepciones:

  • Contenido con licencia o sindicado: No se considera copiado si está autorizado (por ejemplo, artículos de agencias de noticias como AP o Reuters).
  • Uso de herramientas de IA: No todas las creaciones con IA son de baja calidad. El esfuerzo y la originalidad determinan la calificación. Por ejemplo, una obra de arte creada con IA puede ser de alta calidad si implica un esfuerzo significativo.

Conclusión:

El uso de contenido copiado, parafraseado o generado automáticamente no siempre resulta en una calificación baja, pero si no hay esfuerzo, originalidad o valor añadido, la página debe ser calificada como Lowest. Esto refuerza la importancia de crear contenido original, útil y centrado en el usuario para evitar penalizaciones y mejorar la calidad del sitio.

5.2 Low Quality Main Content

1. Enfoque en la «baja calidad»

  • 2025: Expande la definición de contenido de baja calidad incluyendo la falta de esfuerzo, originalidad, y habilidades necesarias para cumplir con el propósito de la página de manera satisfactoria. También se enfoca más en la falta de valor añadido y la mala experiencia de usuario generada por el contenido repetido o de poca calidad.
  • 2024: Enfatiza también la falta de esfuerzo y originalidad, pero su enfoque estaba más centrado en la creación de contenido rápido sin mucha atención al detalle, y en el uso de «relleno» para hacer la página más extensa sin aportar valor real.

2. Definición de «filler» (relleno)

  • 2025: Amplía la definición de contenido de relleno, subrayando que este tipo de contenido no solo afecta al valor informativo, sino que también da una mala experiencia de usuario si ocupa un espacio prominente, dificultando el acceso a la información valiosa. Además, se considera que el relleno visual prominente que hace que el contenido útil sea difícil de encontrar también es indicativo de baja calidad.
  • 2024: Define el relleno como contenido que no contribuye directamente al propósito de la página, pero sin hacer énfasis en la frustración del usuario por no encontrar fácilmente la información útil.

3. Uso de contenido repetido o parafraseado

  • 2025: Amplía el concepto de contenido repetido o parafraseado, indicando que el contenido con poca o ninguna originalidad, como listas de «los mejores» basadas en contenido ya existente sin añadir valor, debe ser considerado de baja calidad. Se presta más atención a la falta de esfuerzo y valor añadido en comparación con otras páginas de calidad superior.
  • 2024: Había un énfasis similar en el uso de contenido parafraseado o de fuentes ya existentes, pero la distinción entre contenido repetido sin valor añadido no estaba tan definida.

4. Evaluación de la calidad del título

  • 2025: La importancia del título no solo se vincula con su capacidad para atraer clics, sino que también se menciona explícitamente que un título engañoso o exagerado es indicativo de baja calidad. También se menciona que los títulos que prometen algo impactante pero no cumplen con lo que el contenido ofrece son ejemplos claros de baja calidad.
  • 2024: También se menciona la importancia de que los títulos no sean engañosos, pero no se centra tanto en cómo un título exagerado puede generar una mala experiencia de usuario debido a las expectativas no cumplidas.

5. Contenido generado por usuarios o con baja habilidad

  • 2025: Reconoce que en plataformas donde los usuarios comparten contenido (como redes sociales), el nivel de habilidad o talento no debe ser un factor negativo, siempre y cuando el contenido logre cumplir con su propósito. Esta flexibilización se aplica a los contenidos menos pulidos, como videos de aficiones compartidos entre amigos.
  • 2024: No menciona explícitamente este aspecto de la flexibilidad para contenido de bajo nivel artístico o de habilidad en plataformas de usuarios comunes, enfocándose más en la creación de contenido con baja calidad sin pensar en el propósito o en la satisfacción del usuario.

6. Repetición de ejemplos de baja calidad

  • 2025: Los ejemplos de baja calidad están más diversificados, con una claridad más fuerte sobre cómo la falta de originalidad y esfuerzo se manifiesta en contenido copiado, parafraseado o de bajo valor añadido. También se recalca que si la página tiene títulos engañosos o contenido sin esfuerzo, esto refleja una baja calidad.
  • 2024: Los ejemplos siguen una línea similar, pero no están tan detallados en el aspecto de cómo la falta de esfuerzo o contenido repuesto afecta directamente al propósito o la satisfacción del visitante del sitio web.

Resumen:

  • 2025 pone más énfasis en la experiencia de usuario y en cómo el contenido de baja calidad no satisface correctamente el propósito de la página, no solo en la falta de esfuerzo.
  • 2024 se centra en evitar el contenido superficial o mal organizado, pero no profundiza tanto en la interacción o frustración del usuario con el contenido repetido o de poco valor.

¿Por qué son importantes estos cambios?

La última actualización de las Search Quality Evaluator Guidelines de Google es un reflejo claro de la prioridad que la empresa otorga a la calidad del contenido y a la experiencia del usuario. Aunque las valoraciones de los evaluadores no afectan directamente el ranking de las páginas, su feedback es fundamental para que Google ajuste y perfeccione sus algoritmos de búsqueda.

Esto significa que los cambios en estas directrices tienen un impacto indirecto, pero significativo, en cómo se posicionan los sitios web. Aquí te explicamos por qué esta actualización es crucial para los profesionales del SEO:

1. Refleja las prioridades de Google

  • Calidad sobre cantidad: Google está intensificando su lucha contra el spam y el contenido de baja calidad, como el abuso de dominios expirados y el contenido de relleno. Estas actualizaciones indican que la plataforma valora cada vez más el contenido auténtico, útil y centrado en el usuario.
  • Experiencia del usuario: Cambios como la nueva subsección «Filler as a Poor User Experience» demuestran que Google está poniendo un mayor énfasis en la satisfacción del usuario, penalizando prácticas que perjudican la navegación o la usabilidad.

2. Impacto indirecto en los algoritmos

  • Feedback para mejorar los algoritmos: Aunque los evaluadores no modifican directamente el ranking, sus observaciones ayudan a Google a identificar patrones y ajustar sus algoritmos. Si los evaluadores califican un tipo de contenido como de baja calidad, es probable que Google realice cambios en sus sistemas para penalizar esas prácticas.
  • Tendencias futuras: Los cambios en las directrices suelen ser un indicador de hacia dónde se dirigen los algoritmos de Google. Por ejemplo, el enfoque en el abuso de dominios expirados y el contenido creado con poco esfuerzo sugiere que estas prácticas serán cada vez más riesgosas.

3. Guía para la creación de contenido

  • Estándares claros de calidad: Las directrices ofrecen una referencia clara sobre lo que Google considera contenido de alta calidad. Los SEOs pueden usar estas pautas para auditar y mejorar sus páginas, asegurándose de que cumplan con los estándares que Google valora.
  • Alineación con las intenciones de búsqueda: La ampliación de la guía sobre Needs Met Ratings subraya la importancia de entender y satisfacer las necesidades de los usuarios. Esto significa que los SEOs deben crear contenido que responda a las preguntas y problemas específicos de su audiencia.

4. Evitar penalizaciones y mantener la competitividad

  • Combate contra el spam: Las nuevas secciones sobre Expired Domain Abuse y Site Reputation Abuse son una advertencia para los SEOs que aún utilizan prácticas manipulativas. Evitar estas técnicas es esencial para no ser penalizado.
  • Mantenerse competitivo: Los sitios que priorizan la calidad del contenido y la experiencia del usuario tienen más probabilidades de mantenerse competitivos en los resultados de búsqueda y atraer tráfico relevante.

5. Oportunidad para diferenciarse

  • Contenido original y valioso: En un entorno donde Google penaliza el contenido copiado o de baja calidad, los sitios que ofrecen información original, bien investigada y útil tienen una ventaja competitiva.
  • Mejora de la reputación: Al seguir estas directrices, los SEOs no solo mejoran su posicionamiento, sino que también construyen una reputación positiva tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

¿Qué deben tener en cuenta los SEOs ahora?

Aunque las calificaciones de los evaluadores de calidad no afectan directamente el ranking de los sitios web, estas directrices ofrecen pistas valiosas sobre lo que Google considera contenido de calidad y cómo ajusta sus algoritmos.

Los profesionales de SEO deben prestar atención a estos cambios para alinear sus estrategias con las expectativas de Google y mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Aquí te presentamos los puntos clave que los SEOs deben considerar:

1. Enfócate en la calidad del contenido

  • Evita el contenido generado automáticamente, copiado o creado con poco esfuerzo: Google está intensificando su lucha contra el contenido de baja calidad. Asegúrate de que tu contenido sea original, útil y esté bien investigado.
  • Crea contenido profundo y bien estructurado: Las páginas superficiales o genéricas ya no son suficientes. Ofrece valor real a los usuarios con información detallada y relevante.

2. Combate el spam y el abuso de dominios

  • No utilices dominios expirados para crear contenido de baja calidad: Esta práctica, ahora clasificada como Expired Domain Abuse, es considerada spam y puede perjudicar tu sitio.
  • Evita prácticas que dañen la reputación de tu sitio: El Site Reputation Abuse, como el uso excesivo de anuncios intrusivos o contenido engañoso, es ahora un foco importante para Google.

3. Mejora la experiencia del usuario

  • Elimina el contenido de relleno: Google ha reemplazado su enfoque en anuncios distractores por una nueva subsección titulada «Filler as a Poor User Experience», que penaliza el contenido que no aporta valor.
  • Optimiza la usabilidad de tu sitio: Asegúrate de que tu sitio tenga una navegación intuitiva, una velocidad de carga rápida y un diseño responsive para mejorar la experiencia del usuario.

4. Alinéate con las intenciones de búsqueda

  • Comprende las necesidades de los usuarios: Crea contenido que responda a las preguntas y problemas específicos de tu audiencia. Utiliza ejemplos prácticos y claros para mejorar la comprensión.
  • Amplía la guía sobre intenciones de búsqueda (Needs Met Ratings): Google ha actualizado esta sección para ayudar a los evaluadores a entender mejor las interpretaciones menores y las intenciones de búsqueda. Asegúrate de que tu contenido esté alineado con estas expectativas.

5. Mantente actualizado

  • Revisa regularmente las actualizaciones de las directrices: Las políticas de Google cambian con frecuencia, y es crucial estar al tanto de las últimas tendencias y prioridades.
  • Compara versiones anteriores y actuales del documento: Identifica los cambios clave y ajusta tus estrategias en consecuencia. Por ejemplo, el enfoque en el abuso de dominios expirados y el contenido de relleno son áreas nuevas que requieren atención.

6. Impacto en los algoritmos

  • Los cambios en las directrices pueden influir en los algoritmos: Aunque las valoraciones de los evaluadores no afectan directamente el ranking, sus observaciones ayudan a Google a ajustar sus algoritmos. Si los evaluadores perciben que una página es de baja calidad según las nuevas pautas, es probable que Google realice ajustes para penalizar ese tipo de contenido.

7. Evita prácticas de spam y contenido superficial

  • Adhiérete a las mejores prácticas: Evita técnicas como la copia de contenido, el abuso de la reputación de un sitio o la creación de contenido con poco esfuerzo. Estas prácticas son ahora más problemáticas que nunca.
  • Ofrece contenido profundo y bien estructurado: Asegúrate de que tus páginas web no dependan de contenido superficial o genérico, sino que ofrezcan información valiosa y bien organizada.

Conclusión

La actualización de las Search Quality Evaluator Guidelines de Google refuerza el compromiso de la empresa con la lucha contra el spam y la promoción de contenido de alta calidad.

Estas directrices no solo sirven como una guía para los evaluadores externos, sino que también ofrecen insights valiosos para los profesionales del SEO, ayudándoles a entender las expectativas de Google y a adaptar sus estrategias en consecuencia.

Para los SEOs, esta actualización es una oportunidad para revisar y mejorar sus prácticas, asegurándose de que su contenido sea útil, original y centrado en el usuario. Al enfocarse en la creación de contenido que cumpla con estos estándares, no solo pueden mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda, sino también ofrecer una experiencia más satisfactoria a sus audiencias, lo que se traduce en un mayor tráfico y engagement.

Además, los cambios en las directrices, como el enfoque en el abuso de dominios expirados, el contenido de relleno y la experiencia del usuario, son una señal clara de que Google está priorizando la calidad sobre la cantidad.

Los SEOs que eviten prácticas manipulativas y se adhieran a las mejores prácticas tendrán una ventaja competitiva en un entorno de búsqueda cada vez más exigente.

En resumen, estas directrices son una herramienta invaluable para mantenerse al día con las prioridades de Google y garantizar que los sitios web no solo cumplan con los estándares actuales, sino que también estén preparados para los cambios futuros en los algoritmos de búsqueda.

¿Te ha gustado este artículo?

Rate this post

También de puede interesar:

Índice de contenido

Artículos relacionados

Analiza gratis 100 resultados en Google, extrae headings, revisa densidad, metadatos, imágenes, enlaces y esquemas en un clic con Adyseo SEO Extension.
Genera prompts para IA fácilmente con AI Prompt Generator. Personaliza textos, ahorra tiempo y optimiza tu contenido con esta extensión gratuita.
Descubre qué es una agencia SEO y cómo mejora el posicionamiento web de tu negocio. Aprende sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tu empresa.
Descubre cómo los AI Overviews están revolucionando el SEO en Google y qué estrategias adoptar para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Deep Research de OpenAI revoluciona la investigación autónoma. Descubre cómo este modelo de IA facilita tareas complejas y potencia la innovación.
Crea una marca personal auténtica para destacar, generar confianza y atraer nuevas oportunidades. Sigue esta guía y construye tu propio camino al éxito.

Contacto

Adyseo

Agencia de marketing digital

Cuéntanos un poco sobre tu proyecto rellenando el formulario y te informaremos sobre cómo podemos ayudarte.

  • Finalidad: atender la solicitud de información del usuario.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: no se comunicarán datos a terceros salvo obligación legal.
  • Responsable: Carlos Gracia Lago.
  • Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos a través del siguiente e-mail: hola@adyseo.com
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada obre Protección de Datos en la política de privacidad.

¿Cómo prefieres contactar?